En su última sesión plenaria, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad la transferencia consolidada de $250 millones desde el presupuesto del Gobierno Regional a la Subsecretaría del Interior. Estos recursos permitirán dar continuidad y fortalecer el Programa de Televigilancia Móvil (TVM) en la región, iniciativa clave para la prevención del delito, la respuesta ante emergencias y el apoyo a la labor policial. Esta gestión se enmarca en el Plan Regional de Seguridad impulsado por el Gobernador Regional, Luis Cuvertino.
El financiamiento aprobado cubrirá el arriendo de horas de vuelo de drones y la contratación de personal para la operación del sistema, asegurando el funcionamiento del programa hasta febrero de 2026. Esta inyección de recursos responde a la necesidad de mantener operativo el sistema mientras se avanza en la creación de un Programa Regional de Televigilancia a partir de marzo de 2026.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, valoró la aprobación del Consejo, indicando que “efectivamente, hemos dispuesto estos recursos a través de la Delegación Presidencial con el objetivo de ampliar la cobertura del servicio de drones en toda la Región de Los Ríos. Esta tecnología no solo contribuye a la seguridad de la ciudadanía, sino que también cumple un rol fundamental en situaciones de emergencia, como labores de búsqueda y rescate. Con esta inversión, aseguramos la continuidad del programa durante 2025 y 2026, reforzando así nuestra capacidad de respuesta ante distintas necesidades del territorio”.
A su turno, la Consejera Regional y presidenta de la Comisión de Seguridad, Camila Mattar, destacó que, “valoramos profundamente que en las últimas sesiones de comisiones y del pleno del Consejo Regional, aprobáramos de manera unánime la designación de 250 millones de pesos para aumentar las horas de vuelo de los drones operados por la Subsecretaría del Interior del Gobierno de Chile. Es importante destacar el rol activo que ha asumido el Gobierno Regional y este Consejo en materia de seguridad pública, no solo en la prevención del delito, sino también en el apoyo a la persecución penal. Los drones se han transformado en una herramienta clave para el trabajo policial y las investigaciones, permitiendo actuar con mayor eficacia ante hechos delictuales”.
En tanto, el Consejero Regional, Mario Schmeisser, señaló que, “esta aprobación reafirma nuestro compromiso como Consejo Regional con la seguridad de nuestros territorios. El uso de drones ha demostrado ser una herramienta efectiva para apoyar la labor policial y enfrentar con mayor rapidez distintas emergencias. Por eso, valoramos esta inversión que permitirá dar continuidad al programa hasta febrero de 2026 y seguir avanzando en estrategias concretas que respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades, permitiendo así generar un aumento en la sensación de seguridad en las y los habitantes de nuestra región”.
Financiamiento para fortalecer la seguridad
El Programa de Televigilancia Móvil permite realizar patrullajes preventivos, monitorear situaciones de riesgo, colaborar en emergencias y obtener medios probatorios en caso de delitos flagrantes. La Región de Los Ríos cuenta con seis brigadas de televigilancia distribuidas en las 12 comunas, operando con equipos de última tecnología y en coordinación con instituciones como Carabineros, PDI, Fiscalía, SENAPRED, CONAF, Bomberos y municipios.
Entre los logros del programa se destaca la reducción de un 46% en el número de lanzamientos ilegales hacia centros penitenciarios y un aumento del 53% en lanzamientos detectados con aviso, así como la implementación del programa “Colegios Más Seguros”, que ha triplicado la cobertura de establecimientos educacionales monitoreados, mejorando significativamente la seguridad en el entorno escolar.
El Gobierno Regional y su Consejo Regional reafirma así su compromiso con la seguridad pública, la innovación tecnológica y la coordinación interinstitucional para mejorar la sensación de seguridad de las y los habitantes de la región de Los Ríos.