CORE aprobó aumento de recursos para adquisición de maquinaria destinada a la mantención de caminos rurales en Río Bueno

Los recursos solicitados alcanzan los $172 millones, totalizando una inversión de $389 millones con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos.

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó recientemente el aumento presupuestario para la iniciativa “Adquisición de Equipos para la Mantención de Caminos Rurales, comuna de Río Bueno”, por un monto de $172 millones con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional, que permitirá fortalecer las capacidades municipales para el mantenimiento vial en zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa priorizada por el Municipio de Río Bueno, se enmarca en el Plan de Gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, con el objetivo de impulsar el desarrollo de las comunidades rurales.

La propuesta, que originalmente contaba con un financiamiento aprobado de $217 millones para el presupuesto 2025, fue reevaluada y actualizada, alcanzando un nuevo valor total de $389 millones.

Esta actualización responde a una necesidad técnica clave, respecto a la modificación de las dimensiones y capacidades del camión cama baja que permitirá el traslado eficiente de maquinaria pesada, especialmente la motoniveladora, la cual no está diseñada para recorridos largos por tierra. Este equipo es fundamental para ejecutar labores de mantención vial tanto en zonas urbanas como rurales.

El fortalecimiento del equipamiento permitirá al municipio ejecutar las rutas de conservación vial de manera cronológica y planificada, respondiendo a las necesidades de conectividad de cientos de familias que dependen de caminos secundarios para acceder a servicios básicos, transporte escolar, comercio local y atención de emergencias.

Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “como Gobierno Regional hemos sostenido desde hace años un compromiso firme con los municipios, especialmente en lo que respecta a la mantención de caminos rurales. Sabemos que existen muchos caminos que no son atendidos por Vialidad porque corresponden a servidumbres, tramos finales o sectores de comunidades mapuche, y en esos casos son los municipios quienes deben responder. Por eso, en esta oportunidad estamos reforzando al municipio de Río Bueno con nuevo equipamiento que permitirá complementar su capacidad operativa y mejorar la conectividad para cientos de familias del territorio”.

A su turno, la Consejera Regional, Catalina Hott, manifestó que, “para nosotros, como Gobierno Regional y Consejo Regional, es muy importante poder respaldar este tipo de iniciativas que van en directo beneficio de las comunas. En este caso, estamos hablando de un aumento de presupuesto destinado a la adquisición de maquinaria para mejorar la mantención de caminos en Río Bueno, una comuna con un alto porcentaje de ruralidad, pero que también presenta necesidades en su zona urbana. Con esta inversión, fortalecemos la capacidad operativa del municipio, permitiendo que las maquinarias lleguen a tiempo a los distintos sectores y se entregue un mejor servicio a la comunidad”.

Por último, la Consejera Regional, Ane Contreras, detalló que, “todos sabemos que Río Bueno es una comuna con una alta densidad rural, mucha población rural, en una comuna muy extensa, por lo tanto, esta inversión del Gobierno Regional viene, pero muy bien para que el municipio pueda hacer la mantención correspondiente a los caminos. Se trata de una motoniveladora y también de un camión cama baja para poder trasladar esta motoniveladora. Es una muy buena noticia para todos los vecinos de la comuna de Río Bueno”.

Cabe destacar que, la comuna de Río Bueno posee una alta dispersión territorial, con un 70% de ruralidad. Su red vial incluye más de 180 kilómetros de caminos y callejones vecinales, además de más de 20 kilómetros de avenidas, calles y pasajes sin pavimentar distribuidos en sus nueve centros poblados: Río Bueno, Crucero, Cayurruca, Vivanco, Trapi, Mantilhue, Trafun, Ralicura y Curralhue Chico. Todos estos sectores requieren una gestión periódica y eficiente de mantención vial.

Con esta inversión, el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional reafirman el compromiso con mejorar la infraestructura y conectividad de las comunas, especialmente en sectores rurales, a través del financiamiento de proyectos que contribuyan a una mejor calidad de vida para las comunidades.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img