Autoridades regionales se reunieron en el ingreso del Jardín Botánico UACh para invitar a postular a los programas del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) dirigidos a emprendedoras y empresas que busquen mejorar la sostenibilidad de su negocio. Se trata de Capital Abeja, financiado por SernamEG y ejecutado por Sercotec, y Crece Sostenible, un nuevo fondo para negocios formalizados.
Las autoridades visitaron la sucursal de la Cafetería El Escritorio, de Macarena Cifuentes Cabrera, beneficiaria en 2024 del fondo Crece y previamente del programa Formalízate 2018. La empresaria alentó a sus pares a postular a los programas, “vamos con fuerza, que se puede y háganlo, porque la oportunidad existe y se puede, se pueden realizar los sueños, pueden ser verdad” exclamó.
Acompañaron a la emprendedora la seremi (s) de Economía, Fomento y Turismo, y seremi de la Mujer y Equidad de Género, Francisca Corbalán Herrera, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva Caro, el seremi de Minería, Patricio Tenorio Pangui y el director regional de Sercotec, Cristian Duran.
El Capital Abeja es un fondo concursable que promueve la creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar en el mercado a través de su formalización. Es un fondo ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y entrega un subsidio de $3.500.000 para concretar un plan de negocios. Mientras que Crece Sostenible es un nuevo fondo concursable que financia un plan de trabajo orientado a incorporar tecnologías y prácticas sostenibles, con el objetivo de fortalecer la gestión de micro y pequeñas empresas (MIPES) y cooperativas. En este caso, se otorga un subsidio de $9.000.000 para el plan de trabajo.
Sobre el Capital Abeja, la seremi Francisca Corbalán que cumple doble rol en este evento, destacó que se trata de un programa financiado por SernamEG y “las mujeres que sean usuarias del servicio en 2023, 2024 y 2025, en los diversos programas con su certificado, podrán tener un puntaje extra en su evaluación. Además, llamo a la postulación al programa Crece Sostenible, que está abierto a todas personas, pero donde hay muchas mujeres que tienen esta vocación de crear negocios sostenibles también”.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Cristian Duran Carvajal, recalcó la continuidad del trabajo con las empresarias. “Capital Abeja es un programa que está destinado para mujeres emprendedoras que tengan ideas de negocio o que ya tengan uno funcionando en la informalidad. Lo que insta este programa es a que la gente se formalice. Nosotros siempre hacemos el nexo con estos otros negocios para que no solamente esto sea la inversión del capital, sino también la asesoría y el acompañamiento en sus emprendimientos” destacó.
También participó del llamado el seremi de Minería, Patricio Tenorio, que destacó a las mujeres de la región que están “rompiendo la brecha de género en actividades como la minería, a motivarse a postular”.
Crece Sostenible
En la ocasión también se desatacó la labor cultural que realiza la cafetería El Escritorio con su biblioteca abierta y el trabajo sostenible con la reutilización de los desechos de café en compostaje. La empresaria Macarena Cifuentes destacó el uso de vasos e implementos de material reciclable y compostable. En ese contexto se invitó a participar del nuevo fondo Crece Sostenible, dirigido a empresas formalizadas de todos los sectores económicos que buscan mejorar sus procesos o líneas de negocios con un fin sostenible y de cuidado del medio ambiente.
Las empresas que cuenten con el Sello 40 Horas podrán optar a un puntaje adicional en su evaluación. El seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva Caro, destacó los objetivos del programa, “la idea es que los negocios vayan creciendo, en armonía con el medioambiente, con la sostenibilidad y la sostenibilidad también involucra a nuestros pares, al resto de las personas. Por lo tanto, a medida que van creciendo, también pueden ir incorporando mano de obra que es sumamente necesaria para crecer en armonía con el medioambiente, así que bienvenida la posibilidad de postular”.
Ambas postulaciones se hacen por vía online en el sitio www.sercotec.cl, en el caso del Capital Abeja hasta el miércoles 9 de julio y Crece Sostenible hasta el jueves 10 de julio. En ambos casos hasta las 15 horas. Ante dudas o problemas con su clave de acceso puede contactar al Punto Mipe al teléfono 232425327, correo electrónico mipevaldivia@sercotec.cl o al +56994784738 por WhatsApp.