Crisis total en sindicatos de Colun: un exdirigente condenado por violación y otro denunciado por manejos irregulares

spot_img

Una grave crisis de confianza sacude a las organizaciones sindicales al interior de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión Ltda. (Colun), luego de que se conociera la condena por violación contra el expresidente del Sindicato 1, Marcos Carrasco, y surgieran denuncias sobre presuntas irregularidades en el manejo de recursos del Sindicato 2, encabezado por Ángel Ulloa.

La condena contra Carrasco, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, establece una pena de cuatro años de presidio efectivo por el delito de violación en grado consumado. Los hechos ocurrieron durante la pandemia, en 2020, cuando la víctima —una joven de 20 años— fue contactada con la promesa de un supuesto trabajo como camarera en un evento de la empresa. Tras la cancelación de la actividad, Carrasco la invitó a consumir alcohol y luego la trasladó a una cabaña en La Unión, donde cometió la agresión mientras la joven estaba inconsciente, producto del consumo de alcohol y drogas, según detalló la Fiscalía.

El caso fue publicado inicialmente por Diario El Ranco, donde la fiscal Leyla Chahin valoró el fallo como una señal clara contra el abuso de poder en espacios laborales.

Si bien Carrasco presentó su renuncia tras conocerse la sentencia, fuentes internas señalan que habría sido despedido semanas antes. Además, se reporta que recibió el pago correspondiente a sus años de servicio —exceptuando el fuero sindical—, sin que la empresa aplicara el artículo 160 del Código del Trabajo, que contempla sanciones frente a faltas graves a la probidad y conducta inmoral.

La respuesta de la base sindical no se hizo esperar. La asamblea del Sindicato 1 exigió la salida inmediata de toda la directiva. Trabajadores relataron que los exdirigentes dejaron la organización sin recursos y se habrían apropiado incluso de una vivienda perteneciente al recinto sindical. “Incluso hay quienes bromean con que al menos devuelvan la casa”, señaló un funcionario bajo reserva.

Por su parte, el Sindicato 2, presidido por Ángel Ulloa, enfrenta elecciones internas en medio de crecientes cuestionamientos. Investigaciones preliminares indican que el principal proveedor de insumos para actividades sindicales —que van desde pan hasta whisky— sería un familiar directo del actual presidente sindical. La situación ha encendido alertas sobre un posible conflicto de interés y uso discrecional de fondos sindicales.

Además, se ha identificado la ausencia de una comisión revisora de cuentas en dicha organización, lo que ha dificultado la fiscalización interna. “Nadie ha solicitado una auditoría porque temen represalias o incluso despidos”, aseguró una fuente. Esta falta de controles ha generado sospechas sobre una eventual connivencia entre el sindicato y la administración de la empresa, que hasta ahora no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso.

Tanto la directiva de Colun como los representantes sindicales han sido contactados por este medio para obtener su versión de los hechos, sin obtener respuesta hasta el cierre de esta edición.

En medio de esta crisis sin precedentes, los trabajadores claman por transparencia, fiscalización real y una profunda renovación de sus representaciones sindicales, en una de las cooperativas más emblemáticas del sur de Chile.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img