GORE destina $193 millones para doce proyectos del área cultural, deportiva y medioambiental

Con los recursos aprobados se financiarán iniciativas presentadas por los municipios de Lanco, Valdivia y Río Bueno. Asimismo, se apoyarán ocho proyectos de la Línea de Actividades Emergentes, Excepcionales y Emblemáticos.

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó de manera unánime en la última sesión plenaria, realizada en la comuna de Valdivia, $193 millones para la concreción de doce iniciativas. Se trata de tres iniciativas de la Línea de Asignación Directa Entidades Públicas Municipios, Actividades Subvencionables del 8% del Presupuesto de Inversión Regional, presentadas por los municipios de Lanco, Valdivia y Río Bueno, que permitirá la realización de eventos culturales y deportivos.

El cuerpo colegiado también apoyó al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural para la realización de un diálogo comunitario y territorial para recopilar antecedentes históricos y culturales sobre el asentamiento mapuche en el área del futuro Hospital Intercultural de Panguipulli.

Además, el cuerpo colegiado apoyará ocho iniciativas de la Línea de Asignación Directa, Actividades Excepcionales y Emergentes, Actividades Subvencionables 8% del Presupuesto de Inversión Regional, que apoyará a deportistas destacados de la región, así como la Conmemoración del Día Internacional de la Cerveza y la participación en la COP15 de la Convención Ramsar, entre otras.

El Consejero Regional, Sebastián Gómez, destacó que, “hemos aprobado proyectos muy importantes que tienen que ver con el ámbito deportivo, apoyando a deportistas destacados de distintas disciplinas y también desde lo cultural. Además, apoyamos la Expo Cerveza, eventos que son de renombre regional que ponen a nuestra región en valor y que pueden atraer a turistas. Como Consejo Regional aprobamos proyectos importantes y detonantes de la región y esperamos que próximamente podamos seguir apoyando proyectos de esta naturaleza que fortalecen a la región y que le entregan un renombre a cada una de las comunas del territorio”.

A su turno, la Consejera Regional, Marisol Bahamondez indicó que, “esta es una excelente noticia para los municipios y organizaciones sociales de nuestro territorio, porque va a permitir la realización de importantes actividades deportivas, culturales y del ámbito medio ambiental. Estos recursos apoyarán a grandes exponentes del deporte en distintas disciplinas para que puedan representar a nuestra región y al país en campeonatos de nivel internacional, además de la realización de eventos culturales en el territorio”.

Iniciativas financiadas

Para el municipio de Lanco, se aprobaron $15 millones para la realización de la iniciativa “Deportes Para Todos: Competencias Escolares y Maratón Familiar”, evento deportivo que busca promover el desarrollo deportivo, la vida saludable y la integración social. Las actividades comienzan este mes de julio y que se extenderán hasta diciembre.

En Valdivia en tanto, se apoyó con $42 millones para la realización del proyecto “Juegos Deportivos Escolares en la comuna de Valdivia”, cuyo objetivo es incentivar y detectar futuras generaciones de talentos deportivos. La iniciativa incluye las disciplinas de Tenis de Mesa; Basquetbol; Balón Mano; Futsal; Voleibol y Fútbol. El evento se llevará a cabo entre julio y septiembre del presente año.

Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó $9 millones para la iniciativa presentada por la comuna de Río Bueno “3° versión “Expo Vinos, Quesos y Algo Más”, que busca promover y poner en valor la identidad cultural y gastronómica del territorio local, provincial, regional e interregional a través de una exposición que reúna a productores locales de quesos, sidra, charcutería, especias, vinos y otros productos tradicionales. Las actividades se desarrollarán entre el 1 y 2 de agosto.

Además, se apoyó el Proyecto “Territorio Espiritual y Salud: Actividad de Identificación Cultural en el Espacio Destinado al Nuevo Hospital de Panguipulli”, presentado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y cuyas actividades se ejecutarán entre agosto y diciembre de 2025. El proyecto tiene como objetivo desarrollar actividades de diálogo comunitario y territorial para recopilar antecedentes históricos y culturales del asentamiento mapuche en el área del futuro Hospital Intercultural de Panguipulli. Para esta iniciativa se aportaron $17 millones.

En relación a la Línea de Asignación Directa, Actividades Excepcionales y Emergentes, el cuerpo colegiado aprobó $20 millones para el proyecto “Valdivia, Ciudad Humedal: Creación y Estreno de la Obra Músico – Poético – Teatral”, el cual tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural y ambiental de la región de Los Ríos mediante la creación, producción y circulación de una obra músico-poético-teatral inédita, inspirada en el patrimonio natural de los humedales y en la reciente declaratoria internacional de Valdivia como Ciudad Humedal. Las actividades se desarrollarán entre el 18 de julio y el 6 de agosto de 2025.

También se destinaron recursos por $34 millones para la “Conmemoración del Día Internacional de la Cerveza, Valdivia Capital Cervecera 2025”, iniciativa presentada por la Asociación de Cerveceros Artesanales Cuenca Valdiviana. Este proyecto tiene por objeto consolidar un espacio cultural en torno a la cerveza artesanal regional, integrando expresiones de artesanía, música y gastronomía local, con el fin de fortalecer estrategias de comercialización, visibilizar bienes y servicios creativos, y contribuir a la proyección e identidad regional.

Asimismo, los consejeros y consejeras resolvieron un aporte de $2 millones para la participación de los campeones regionales de cueca inclusiva de Los Ríos, Camila y Luciano, en el Campeonato Nacional de Cueca Inclusiva en Peumo, que se llevará a cabo entre el 14 y 17 de agosto.

Con $10 millones, se apoyará la participación de Monserrat Lara, integrante de la Red Ciudadana por los Humedales en la COP15, de la Convención Ramsar, evento que se desarrollará entre el 25 y 31 de julio, con el objetivo de promover la proyección internacional de Valdivia como “Ciudad Humedal”, compartiendo experiencias innovadoras en la conservación comunitaria de humedales.

Asimismo, se apoyó a la Fundación Visibles Chile, con un monto de poco más de $2 millones para la participación en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por CEPAL y ONU Mujeres, abordando los sistemas de cuidados y la violencia de género desde una perspectiva territorial que visibilice las realidades de la región de Los Ríos. El evento se llevará a cabo entre el 11 y 16 de agosto de 2025.

En el ámbito deportivo, el Consejo Regional aprobó $12 millones para el ciclista de ruta valdiviano y seleccionado regional Fernando Contreras, para la adquisición de equipamiento deportivo, lo que le permita continuar su preparación y participación para representar a la región y el país en los Juegos Binacionales de La Araucanía 2025 en Tierra del Fuego, Argentina.

Mientras que, para la destacada deportista Yarela González, se aportó un monto de $12 millones para su preparación profesional de alto rendimiento, que incluye la adquisición de equipamiento esencial y el fortalecimiento de las condiciones técnicas y físicas necesarias para revalidar el título Sudamericano Élite de Mountain Bike XCO.

Por último, se apoyará con $15 millones a la gimnasta Trinidad Urrutia, quien representará a Chile y a Valdivia entre el 16 y 27 de julio en dos Copas del Mundo de gimnasia rítmica, promoviendo, de este modo, el deporte nacional y regional, inspirando a jóvenes deportistas y visibilizando la necesidad de mayor apoyo al alto rendimiento.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img