Hoy somos testigos de un momento que trasciende lo institucional y se instala en el corazón mismo de nuestra historia nacional: la conmemoración del ingreso de la mujer a las filas de Carabineros de Chile, que no es solo un hito organizacional, sino un símbolo de avance para toda nuestra sociedad.
Si, porque la incorporación de la mujer a Carabineros ha significado un cambio estructural que abrió paso a transformaciones profundas. No se trató solo de sumar números a las filas, sino de integrar miradas, talentos y capacidades que enriquecieron el quehacer policial.
El hecho de que hoy contemos con la primera mujer general de Carabineros es prueba irrefutable de que cuando se abren las puertas del mérito, las mujeres no solo entran: lideran.
Este logro, sin embargo, no ha sido fácil. Requiere reconocer el esfuerzo cotidiano, el profesionalismo incuestionable y la abnegación de miles de mujeres que, día tras día, se desempeñan como funcionarias, pero también como madres, esposas, hijas y líderes. Su labor ha roto prejuicios y ha demostrado que el uniforme no tiene género, sino compromiso.
Al celebrar este día, no solo felicitamos a las mujeres carabineras, también nos comprometemos a seguir apoyando su desempeño para responder con profesionalismo a las demandas reales de nuestra sociedad.
Mi reconocimiento y respeto a todas las mujeres que forman parte de Carabineros de Chile y especialmente, a nuestras Carabineras de la Zona Los Ríos.
¡Gracias por su entrega y profesionalismo!
Por Patricio Faunes Salas
General de Carabineros. Jefe Zona Los Ríos.