MINVU Los Ríos entregó 117 soluciones habitacionales en Río Bueno

Se trata del Conjunto Habitacional Unión y Futuro, que contempla viviendas que van desde los 43 hasta los 64 metros cuadrados, incluyendo áreas de esparcimiento y conectividad, obra que tuvo un monto de inversión que superó los 6 mil 400 millones de pesos.

spot_img

Como uno de los proyectos habitacionales más esperados de este 2025, calificó el seremi de Vivienda, Daniel Barrientos Triviños, la concreción del Conjunto Habitacional del Comité de Vivienda Unión y Futuro, de la comuna de Río Bueno.

La obra, que fue inaugurada este jueves 17 de julio, contempló la construcción de 117 casas de alto estándar constructivo, que van desde los 43 hasta los 64 metros cuadrados, incluyendo unidades para personas con movilidad reducida, discapacidad parcial y grupos familiares amplios. Además, considera un espacio para equipamiento, sala multiuso, áreas verdes, mobiliario urbano y juegos infantiles.

Para la autoridad, el hito de entrega de las llaves representa un avance concreto en materia de la política de vivienda que asumió el Presidente Gabriel Boric Font, “estamos muy satisfechos de haber realizado esta importante entrega, ya que no solo significa una mejora en la calidad de vida de 117 familias de esta querida comuna, sino que además es otro otra meta cumplida de nuestro Plan de Emergencia Habitacional, que a la fecha lleva 81.1 por ciento de avance, con 4 mil 552 viviendas entregadas, mil 601 en ejecución, y otras mil 371 por iniciar”.

Por su parte, el alcalde la Río Bueno, Luis Reyes Álvarez, destacó la importancia del proyecto “sin duda es un paso importante para las 117 familias, pero particularmente por todo lo que ha significado cerrar este paño importante de terreno que en algún momento también albergó al Comité de Dulces Sueños, quienes ya tienen sus viviendas entregadas y corresponden a 104 familias y que se suman gran megaproyecto Portal Mackenna, con 339 familias, lo cual suma un total de 600 soluciones solo en este sector, un sector vulnerable y que en algún momento también lo planteamos como posibilidad de poder reactivar y mejorar la calidad de vida, concentrando aquí un polo de desarrollo importante con el nuevo hospital, pero particularmente también en el área del deporte donde colindan directamente con un parque bicentenario que alberga hoy día un recinto deportivo completo y lo que se complementa también desde el área educacional con un liceo técnico, con oferta de jardines infantiles, lo cual desde el punto de vista de las políticas públicas lo hace bastante importante como un proyecto integrador y nos deja también un desafío para seguir trabajando no solo para la felicidad de estas 117 familias, sino para seguir buscando espacios y terrenos que nos permitan albergar la gran demanda de vivienda que tiene nuestra comuna”.

Finalmente, Yanira Hernández Loaiza, presidenta del Comité de Vivienda Unión y Futuro, agradeció la materialización del condominio, “una fecha como este día 17 de julio es algo hermoso, muy lindo, ver la carita de alegría de las 117 familias donde hay mucho adulto mayor, personas con discapacidad, mamás solteras, papás solteros, personas con calidad indígena, ver que cada uno de ellos están muy contentos y agradecidos, es lo mejor para mí. Ver a las familias que hoy recibieron sus casitas, después de tanta espera, es muy lindo. La verdad es que llegar a este día y que todos nos estén felicitando, es hermoso”.

El Conjunto Habitacional “Unión y Futuro”, se enmarca en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S.49 del MINVU, y tuvo un costo de inversión que superó los 6 mil 400 millones de pesos.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img