Los Ríos es región pionera en difundir la Política de Igualdad, Género, Inclusión y Diversidad de JUNAEB

spot_img

En el marco de los Compromisos de la Mesa de Género del Sector Educación en la Región de Los Ríos, este martes 29 de julio se desarrolló la jornada de “Difusión de la Política de Igualdad, Género, Inclusión y Diversidad de JUNAEB”. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Dirección Regional de JUNAEB y posiciona a Los Ríos como la primera región en implementar este tipo de encuentros a nivel territorial.

La jornada contó con la participación de Elisa Wörner Klug, directora regional de JUNAEB; María José Alvarado Mérida, encargada nacional de Género Institucional de la institución; y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Los Ríos, Francisca Corbalán Herrera, quien presentó los principales lineamientos de la Agenda Regional de Género. También participaron representantes de la Mesa de Género-Educación y funcionarias y funcionarios de JUNAEB.

“Estas instancias son realmente satisfactorias. Nos permiten reflexionar sobre un tema que nos involucra a todas y todos. Así como desde JUNAEB trabajamos día a día por nivelar la cancha para nuestras y nuestros estudiantes, como sociedad también debemos avanzar hacia la equidad”, señaló la directora regional, Elisa Wörner.

Por su parte, María José Alvarado explicó que esta jornada responde a una invitación desde la Dirección Regional de Los Ríos y se enmarca en el objetivo institucional de difundir y actualizar la política de género y diversidad vigente desde 2023. “Queremos socializar este instrumento con nuestras y nuestros funcionarios, así como con las redes colaboradoras, porque apunta a fortalecer la equidad de género dentro de la institución y en nuestra relación con la comunidad educativa”, sostuvo.

El encuentro fue valorado por las y los asistentes, generando un espacio participativo y reflexivo. En esa línea, la Seremi Francisca Corbalán destacó la importancia de avanzar en temas como la autonomía económica de las mujeres, la erradicación de la violencia de género y los derechos sexuales y reproductivos. Además, relevó políticas claves como el Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida” y la Ley Integral por el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img