MOP adjudica Estudio de Impacto Ambiental para futura construcción de segundo acceso vial a Mariquina 

Etapa previa a la ejecución de obras considera un plazo de ejecución de 2 años y 3 meses, mientras su financiamiento considera una inversión de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas por 405 millones de pesos.

spot_img
El proyecto para la construcción del segundo acceso a Mariquina sigue dando pasos a favor, para su materialización, porque la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos adjudicó recientemente la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa, que permitirá a la comuna contar con un nuevo ingreso vial, sin las actuales restricciones de circulación del puente San José.
Tendrá a su cargo el desarrollo del Estudio de Impacto Ambiental, la empresa DSS Sociedad Anónima, para lo cual cuenta con un presupuesto de 405 millones de pesos, proveniente de fondos del MOP, mientras el plazo de ejecución del estudio se extenderá por dos años y tres meses.
La iniciativa tiene por objetivo la generación de un nuevo acceso vial, moderno y expedito a Mariquina, que incluye la construcción de un gran puente de 140 metros de largo, a fin de que la comuna se conecte de mejor manera con la Ruta Valdivia-San José. La iniciativa también permitirá hacer un reordenamiento de los flujos vehiculares internos de la comuna, modernizando varias calles importantes de la ciudad, como 21 de mayo, Mariquina y Gustavo Exxs.
“Hemos recibido con satisfacción la noticia de la Dirección de Vialidad del MOP, que se ha adjudicado el Estudio de Impacto Ambiental, para el proyecto del segundo acceso a Mariquina. Este proyecto no solo dotará de mejor conectividad a la comuna, sino que además se conectará con la Ruta Valdivia-Mariquina, que es una de las rutas estructurantes más importantes de la región. Esta es muy necesaria para mejorar la seguridad vial, en una vía que tiene un flujo de usuarios intenso todas las semanas. Este proyecto si bien lleva su tiempo, de acuerdo a su emplazamiento y características tiene que adecuarse a las normativas ambientales”, dijo el delegado presidencial, Jorge Alvial.
Por su parte, la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta dijo que, “hay que cumplir con la normativa y de acuerdo a la ley se determinó la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que permitirá compatibilizar el desarrollo de esta obra tan necesaria para Mariquina, con la legislación ambiental vigente. El plazo es de poco más de dos años, para luego poder licitar la ejecución del proyecto, que considera la construcción de nuevo acceso vial a la comuna, que a su vez incluye la construcción de un nuevo puente de 140 metros de largo, además de mejoramientos viales en distintas calles de la ciudad de Mariquina”.
De acuerdo a los plazos del proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental concluye en octubre del año 2027.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img