La iniciativa, impulsada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO, CONAF y un consorcio de propietarios de bosque nativo, representa una oportunidad significativa para consolidar una nueva forma de gestión forestal.
En un esfuerzo por implementar planes de manejo bajo ordenación forestal en cerca de cinco mil hectáreas de bosque nativo en Los Ríos y cuatro mil hectáreas en La Araucanía, se constituyó en Lanco el Comité Negociador para avanzar en el Acuerdo de Producción Limpia “Asociatividad para la producción sostenible, comercialización y agregación de valor a productos del bosque nativo bajo criterios de ordenación forestal, productores de Los Ríos y La Araucanía”.
Mediante este APL se espera mejorar el desempeño ambiental, el acceso a instrumentos de fomento e inversión pública, la diversificación productiva y el fortalecimiento de la comercialización de productos del bosque nativo.
La primera sesión del Comité reunió a representantes del Gobierno Regional de Los Ríos, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Conaf, las Seremi de Medio Ambiente y de Economía de La Araucanía, Indap Los Ríos, SAG Los Ríos, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos, la Universidad Austral, así como propietarios de bosque nativo, contratistas y aserraderos. Posteriormente, se hizo una visita a terreno donde se pudo verificar los beneficios de la ordenación forestal en fajas de regeneración de distintas edades de bosque nativo de raulí y roble.
“Estamos muy contentos por la amplia participación del sector público, privado y de la academia. Este APL es muy relevante porque abarca dos regiones y aporta significativamente a los compromisos de Chile en materia de manejo sustentable del bosque nativo, lo que incluye la creación de un mercado sostenible mediante la asociatividad entre empresas, entidades productoras y consumidoras de productos con valor agregado que se obtienen del bosque. Llamamos a todas las organizaciones a sumarse a la fase de negociación, que es clave para avanzar hacia la firma de este compromiso”, dijo Sebastián Carvallo Albornoz, subdirector de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO.
En tanto, Marco Flores, director regional (s) de Conaf Los Ríos, valoró la instancia como una gran oportunidad para avanzar en el proceso de formulación de un Acuerdo de Producción Limpia que beneficiará a predios ubicados en las comunas de Lanco y Panguipulli. “Este APL propuesto también se enmarca en los lineamientos de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales, así como en los objetivos de desarrollo regional establecidos por el Gobierno Regional de Los Ríos. También se alinea con compromisos nacionales e internacionales en materia de cambio climático y la conservación del recurso forestal. Este trabajo considera a empresas forestales con un amplio historial en CONAF, que han apostado por el manejo del bosque nativo durante varias décadas y que hoy siguen comprometidas con su gestión sostenible”, expresó.
El estado ecológico de muchos bosques nativos del sur de Chile es crítico. Décadas de sobreexplotación, tala selectiva y abandono han dejado ecosistemas degradados, con baja regeneración, pérdida de biodiversidad y fragmentación del hábitat. Esto pone en riesgo tanto los servicios ecosistémicos como la sostenibilidad de las actividades productivas. Revertir esta situación exige un manejo forestal activo, con foco en la ordenación, restauración y planificación.
El APL representa una oportunidad concreta para avanzar en una gobernanza colaborativa del bosque nativo regional, potenciando la articulación interinstitucional y el compromiso del sector privado con la sostenibilidad.