Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la comuna de Corral, el Consejo Regional de Los Ríos aprobó una inversión superior a los $72 millones para la ejecución de una serie de iniciativas enmarcadas en la Línea de Asignación Directa a Entidades Públicas, Municipios y Actividades Subvencionables, correspondiente al 8% del presupuesto de inversión regional. Este impulso se enmarca en el Plan de Gestión del Gobernador Regional, Luis Cuvertino, que busca el desarrollo equitativo de cada territorio.
La aprobación, que se concretó por unanimidad en sesión plenaria del Consejo, permitirá financiar proyectos orientados al fortalecimiento del tejido social, la salud, el deporte, la cultura, el patrimonio y la participación ciudadana, impactando de manera directa en la calidad de vida de las y los habitantes de este territorio costero.
Al respecto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, señaló que, “este financiamiento forma parte de un compromiso que establecimos junto al Consejo Regional para apoyar el desarrollo de las comunas en dos líneas estratégicas; por un lado, fortaleciendo sus planes de gestión, y por otro, asignando recursos de libre disposición que alcanza los 90 millones de pesos por municipio, para iniciativas que respondan directamente a las prioridades que identifiquen los municipios junto a sus concejos. En ese contexto, la aprobación de estos proyectos para Corral representa un respaldo concreto a las decisiones locales y al fortalecimiento de su desarrollo territorial”.
A su turno, la Consejera Regional, Camila Mattar, indicó que, “en la última sesión plenaria del Consejo Regional aprobamos importantes recursos para la comuna de Corral, destinados a una serie de iniciativas que abordan áreas clave como salud, cultura, deporte y fortalecimiento comunitario. Valoramos profundamente la gestión realizada por el municipio y las organizaciones locales para impulsar proyectos que nacen desde el propio territorio. Es fundamental destacar que estos fondos buscan mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de Corral, una comuna que necesita mayor presencia del Estado y acceso a servicios básicos. Esta inversión es una señal concreta de compromiso con el bienestar, la dignidad y el desarrollo de sus comunidades”.
En tanto, el Consejero Regional, Mario Schmeisser, detalló que, “la comuna de Corral ha enfrentado importantes dificultades para avanzar en su desarrollo integral, y como Consejo Regional somos plenamente conscientes de esa realidad. Por ello, hemos decidido respaldar al municipio y ponernos a disposición para acompañar iniciativas que nacen desde el propio territorio. Estos proyectos no solo permitirán mejorar la calidad de vida de la comunidad, sino que también impulsarán su crecimiento desde una mirada integral, con foco en el desarrollo humano, social y territorial”.
Iniciativas
Entre las iniciativas destacadas se encuentra el proyecto de Fortalecimiento Interdisciplinario de la Sala de Rehabilitación con Base Comunitaria, que considera la contratación de un equipo clínico especializado y la implementación de una sala de estimulación multisensorial para la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad. La inversión alcanza los $20 millones, y se alinea con los lineamientos estratégicos de salud y equidad territorial de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD).
En el ámbito de la salud pública y el medio ambiente, también fue aprobado el proyecto “Atenciones Veterinarias y Esterilizaciones Gratuitas, Promoviendo la Tenencia Responsable de Animales de Compañía”, con una inversión cercana a los $5 millones, enfocado en el bienestar animal, la protección del Parque Nacional Alerce Costero y la educación ciudadana.
La cultura local también tendrá un importante impulso con la ejecución del proyecto “Retomando las 7 Huellas”, orientado a fortalecer las artes y oficios locales; la iniciativa “Corral, una ciudad del siglo XX”, que busca rescatar la memoria histórica comunal mediante la recopilación y difusión de fotografías; y el programa “Mujeres, Saberes y Cultura Lafkenche”, que pone en valor la identidad mapuche-lafkenche desde una perspectiva de género y participación comunitaria. Estas iniciativas consideran un financiamiento total de más de $22 millones.
En el ámbito deportivo y recreativo, se financiarán proyectos como la Escuela de Breaking, el Taller de Básquetbol Formativo, el Taller de Wushu Tradicional (Kung Fu) y el Campeonato Rural de Fiestas Patrias, que en conjunto suman una inversión de aproximadamente $9 millones, promoviendo la actividad física, el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la identidad local.
Corral también priorizó la iniciativa “Espacio de integración para personas mayores”, que tiene como objetivo promover el envejecimiento activo y la integración social de las personas mayores de la comuna de Corral, mediante actividades culturales, recreativas y talleres que fortalezcan su autonomía y participación comunitaria. Este proyecto alcanza una inversión de $11 millones 700 mil.
Finalmente, el proyecto Fortalecimiento de Organizaciones Sociales de Corral recibirá más de $4 millones 900 mil, apuntando a mejorar la gestión comunitaria y el liderazgo social en el territorio.
El Gobierno Regional y su Consejo reafirma, a través de esta aprobación, su compromiso con la equidad territorial, la descentralización efectiva y el desarrollo sustentable de las comunas de la región, impulsando iniciativas que nacen desde los territorios y que reflejan sus necesidades, vocaciones e identidades.