En 2024, el Sernac de Los Ríos recibió 10.971 reclamos, de los que un 22% corresponden al mercado financiero. A su vez, entre enero y junio de 2025, el organismo contabilizó 5.970 reclamos, cuya mayoría, un 21%, también están dirigidos a entidades financieras, que son seguidas de cerca por el retail.
Un panorama que podría explicarse con las últimas cifras acerca del sobreendeudamiento del 49° Informe sobre Deuda Morosa, y que en suma, le dan sentido a la importancia del trabajo de la Asociación de Consumidores, Acoval de Los Ríos, dedicada a la difusión de los derechos de las y los consumidores y al apoyo de quienes requieren de una asesoría, pero no pueden pagarla, gracias a su proyecto Acoval en Acción, ejecutado con el Fondo Concursable administrado por el SERNAC, que en su cuarta versión ofrece orientación jurídica gratuita a quienes residan en la región.
Mercado financiero, aumenta la deuda, aumentan los reclamos
Si bien, el último Informe sobre Deuda Morosa de la USS y Equifax, del 2° trimestre de este año, evidencia una disminución sostenida en la cantidad de personas morosas; el monto promedio por el que se mantienen morosas casi 3 millones 900 mil personas es de $2 millones 300 mil pesos. Una cifra que ha venido en aumento desde diciembre de 2023 y que en los últimos 12 meses ha experimentado un alza de 3%.
Por otra parte, según el porcentaje de mora por rubro, el 49° Informe de la USS y Equifax, detalla que si bien la mora en la banca ha caído un 3,8%, en 12 meses, con 4 trimestres consecutivos descendiendo; casi la mitad, o sea un 47,6% de las y los deudores le debe de forma morosa a los bancos; un 24,4% le debe al retail; y un 16,8% tiene deudas morosas con otras entidades financieras y de seguros.
Ambos datos, el aumento de la deuda morosa y que el mercado financiero sea el sector que acumula la mayor cantidad de deudores, parece coincidir con las estadísticas del Sernac, ya que en Los Ríos, en lo que va del 2025 y por tercer año consecutivo, el mercado financiero es el sector que ha recibido más reclamos de consumidores y consumidoras a través de las diversas plataformas del organismo fiscalizador.
Así lo informó Carla Araya, actual coordinadora regional del SERNAC, en la reciente Cuenta Pública que realizó el organismo en Los Ríos. Según Araya: “Por tercer año consecutivo, el sector financiero se ha posicionado como el área con más reclamos en nuestra región. Los problemas más frecuentes que enfrentan son cobros indebidos, fraudes y hostigamiento en la cobranza. Esta situación nos preocupa enormemente como SERNAC”.
Asimismo, la coordinadora regional del Sernac Los Ríos, invitó a las y los consumidores a examinar la información que reciben desde las entidades bancarias de forma acuciosa: “Hacemos un llamado a la ciudadanía a que revisen de forma minuciosa sus contratos y estados de cuenta. Si identifican una vulneración a sus derechos, les pedimos que actúen y presenten su reclamo a través de nuestros canales: llamando al 800 700 100, visitando www.sernac.cl o acudiendo a nuestra oficina regional.”, recomendó Carla Araya.
Acoval en Acción
Por su parte, Eduardo Ramírez, presidente de Acoval de Los Ríos invitó a la población a no dudar en comunicarse con la Asociación y a solicitar una orientación jurídica sin costo, ingresando a www.acovaldelosrios.cl
“La invitación está abierta a quienes tengan consultas o sientan que eventualmente se les vulneró alguno de sus derechos, ya sea en el sector financiero, como en cualquier otro. Desde Acoval de Los Ríos, les llamamos a no dudar en contactarnos, a ingresar a www.acovaldelosrios.cl y pinchar en el banner que dice: solicita tu orientación jurídica, aquí”.
Además, Ramírez precisó que dichas orientaciones las estarán realizando tanto de forma online, como presencial, gracias al despliegue del equipo de Acoval de Los Ríos en distintas comunas de la región.
“Justamente, estamos ejecutando nuestro proyecto Acoval en Acción IV, que nos permite realizar estas orientaciones sin costo para las y los consumidores. También nos estaremos desplegando por comunas. Ya estuvimos en Futrono, iremos a Máfil, a Los Lagos y desde este lunes 4 de agosto, todos los lunes de este mes, estaremos en el hall de la Municipalidad de Valdivia, de 10 a 13 horas para atender, resolver consultas y orientar a quienes necesiten ejercer un reclamo”, detalló el presidente de Acoval de Los Ríos.