El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio oficializó este martes la entrega de $300 millones a la Asociación Patrimonial Cultural (APC), provenientes del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) y destinados al financiamiento del plan de gestión del Teatro Regional Cervantes.
Los fondos corresponden a la convocatoria 2025 dirigida a Teatros Regionales, siendo el Cervantes uno de los tres seleccionados a nivel nacional y el único en alcanzar el puntaje máximo. La convocatoria tuvo como objetivo otorgar financiamiento a organizaciones que administran estos recintos culturales, con el fin de asegurar su continuidad y programación para favorecer que la ciudadanía acceda y participe en actividades artísticas.
El gobernador regional Luis Cuvertino valoró la entrega de los fondos y destacó el enfoque territorial de la programación que a partir de ellos circulará por las comunas, lo que, dijo, “fomenta la creación y busca estimular a distintos actores culturales de la región, y actúa como un complemento a los esfuerzos que realiza cada municipio en sus respectivos espacios culturales”. La autoridad agregó: “Responde, además, a la necesidad de activar a los cultores y culturas locales, y de contar con una oferta cultural sólida y diversa en todo el territorio de la Región de Los Ríos”.
Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Oscar Mendoza, enfatizó el nuevo rumbo que supone el programa PAOCC. “Esta línea de trabajo, junto con otras orientadas a teatros municipales y organizaciones de larga trayectoria, da cuenta del cumplimiento de un compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric de avanzar desde una lógica de concursabilidad pura hacia formas de financiamiento más sostenibles, que no impliquen, necesariamente, la incertidumbre respecto a la continuidad de planes, programas y proyectos implementados por las organizaciones”, puntualizó.
Dentro de las actividades que permitirá el financiamiento e incluidas en el plan de gestión presentado por el teatro está el dar continuidad al programa Cervantes en Comunas, que considera la articulación de una programación artística junto a los municipios, que tendrá como escenario diversos espacios culturales de las comunas, bajo un enfoque descentralizador y de ampliación de la oferta cultural en territorios distintos a Valdivia.
“El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras mediante esta asignación concursable permite avanzar en descentralización y garantizar el acceso a los derechos culturales, no solo en Valdivia, sino también en todos los rincones de la región. Esto se traduce en una programación enriquecida para el Teatro Regional Cervantes, incorporando diversas expresiones artísticas como música, cine y teatro, nos permite generar contenidos con identidad territorial y colaboración con organizaciones vecinales, promoviendo el teatro comunitario y destacando hechos significativos de nuestra identidad regional”, precisó el director ejecutivo de la Asociación Patrimonial Cultural, Juan Vásquez.
Los fondos entregados corresponden a la convocatoria 2025 dirigida a Teatros Regionales y Municipales, que con un presupuesto total de más de $1.460 millones benefició a 21 espacios de 10 regiones del país, siendo el Cervantes uno de los tres teatros regionales seleccionados a nivel nacional.
La línea de Teatros Regionales y Teatro Municipales se suma a otras que ha implementado el Ministerio de las Culturas a través de su programa PAOCC, como son la convocatoria para organizaciones de Larga Trayectoria, de Transición y de Ingreso, además de la convocatoria para Compañías de Trayectoria de las Artes Escénicas.
Con esta entrega de recursos, la Región de Los Ríos alcanza a siete organizaciones beneficiadas por el PAOCC este 2025, consolidando una inversión del Ministerio de las Culturas en la región de más de $800 millones, los que se suman a los más de $1.700 millones entregados para ejecución de proyectos culturales este 2025 a través de Fondos Cultura.