La Unión congrega a comunidad y expertos en seminario sobre gestión de residuos orgánicos

El encuentro, realizado en el Salón Consistorial municipal, reunió a más de un centenar de asistentes, entre emprendedores, representantes de instituciones públicas, vecinos y vecinas, quienes abordaron la importancia de la valorización de residuos orgánicos y sus beneficios para el medio ambiente y la comunidad.

spot_img

La Ilustre Municipalidad de La Unión, en colaboración con la SEREMI del Medio Ambiente de Los Ríos, desarrolló el pasado 1 de agosto el seminario “Gestión y Manejo de Residuos Orgánicos: de la Estrategia Nacional a la acción Local”, actividad central del proyecto La Unión Orgánico, financiado por el Ministerio del Medio Ambiente a través del Fondo para el Reciclaje (FPR) 2024.

La iniciativa se enmarca en la adjudicación por parte del municipio de $13.750.000 del FPR, instrumento que apoya la implementación de la Ley Marco para la Gestión de Residuos y fomenta la economía circular en los territorios. El proyecto La Unión Orgánico busca dotar a la comunidad de conocimientos y equipamiento para transformar los residuos orgánicos en compost de calidad, apto para mejorar suelos en huertos agroecológicos y promover la producción de alimentos más sanos.

En este sentido, se contempla la entrega de 50 kits de compostaje a familias del Barrio Caupolicán, parte del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU, junto con capacitaciones y asistencia técnica para asegurar un manejo eficiente de los residuos. Durante la ceremonia, los vecinos y vecinas del sector recibieron un reconocimiento por su compromiso con el compostaje domiciliario, práctica que seguirán desarrollando con acompañamiento municipal.

En su intervención, el SEREMI del Medio Ambiente de Los Ríos, Alberto Tacón, destacó que “esta iniciativa refleja el potencial de las organizaciones civiles y los municipios en la valorización de residuos orgánicos, empleando técnicas como el compostaje domiciliario, permitiendo así disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y la presión en los sitios de disposición final”.

Por su parte, El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada Solís, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad para impulsar el reciclaje y reducir los residuos sólidos que generamos día a día. Valoró las exposiciones de los profesionales invitados, la activa participación de las y los vecinos, y la experiencia compartida del proyecto La Unión Orgánicos, junto al programa Quiero mi Barrio en los sectores de Caupolicán I y II y José Miguel Gaete. “Estoy muy contento porque fue una gran actividad que nos deja una enseñanza para todos”, concluyó la autoridad comunal.

Asimismo, recordó que el municipio cuenta con un centro de acopio para cartones, latas, PET y otros materiales, contribuyendo a disminuir la cantidad de residuos y a fortalecer la conciencia ambiental, para avanzar hacia una comuna más limpia y sustentable.

El seminario abordó la problemática de los residuos orgánicos, que representan cerca del 58% de los residuos sólidos municipales. Su adecuada gestión es estratégica para reducir la presión sobre el Vertedero Morrompulli, único sitio de disposición final de la región, que enfrenta desafíos ambientales, sociales y operativos. Asimismo, se analizaron los lineamientos nacionales y regionales en la materia, y se resaltó el rol de la comunidad en impulsar el cambio desde lo local.

Las actividades del proyecto continuarán en los próximos meses con talleres sobre valorización de residuos y su vinculación con la agroecología, reforzando la idea de que la economía circular no es solo una política pública, sino una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de las personas y el entorno.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img