Un convenio de colaboración orientado al desarrollo territorial y a la vinculación con la comunidad suscribieron la Universidad Austral de Chile (UACh) a través de su Centro de Estudios Regionales (CER) y la Municipalidad de Lanco, el cual estará vigente por un periodo de tres años.
El acuerdo fue sellado por el rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos, y por el alcalde de Lanco, Juan Rocha, en una ceremonia realizada en Liceo Camilo Henríquez de esa comuna.
En el convenio ambas instituciones se comprometen a alcanzar logros comunes y soluciones para sus comunidades. Ello a través del intercambio de iniciativas, proyectos, programas e ideas que vayan destinadas a la atención de servicios comunes, realización de programas vinculados a la protección del medio ambiente, desarrollo social y comunitario, al turismo, a la economía local y a la salud.
Además, a prestarse apoyo mutuo, tanto de personal como de equipamiento, destinado a la ejecución de sus respectivas labores u otros fines que les sean propios, a la capacitación y el perfeccionamiento del personal municipal y al aprendizaje práctico de los estudiantes.
Así, el CER podrá vincular a los investigadores, académicos y estudiantes con el territorio comunal y con la Municipalidad para el desarrollo de estudios e investigaciones que tengan como fin último el bienestar de las personas. En tanto, la casa edilicia deberá acercar y producir conocimiento que vaya en directo beneficio de los habitantes de la comuna.
“El propósito es poner a la Universidad Austral en el corazón de su región, en donde se forman los futuros profesionales. Queremos que estos jóvenes, hombres y mujeres, sean el futuro de Lanco, pero también de la región y del país. Por eso estamos acá, con los equipos y con directores de escuelas contándoles qué hacemos”, subrayó el rector Montecinos.
El alcalde Rocha agradeció a la UACh por el impulso al trabajo colaborativo. “Esto es histórico en la comuna de Lanco. Es primera vez que un rector de la Universidad Austral llega a estas dependencias para decir ‘aquí estamos como Universidad’ y colocar a disposición las 64 carreras que tiene para que nuestros alumnos puedan elegir, orientarse e ingresar a la Universidad el próximo año o los que vienen”, resaltó.
En la misma línea, enfatizó que la educación marca en los territorios el desarrollo, “necesitamos tener profesionales que sigan en nuestra comuna, esa es nuestra apuesta y esperamos que esto sirva también como un incentivo para que nuestros alumnos continúen estudios universitarios”, señaló.