Comité de Género de Valdivia analiza nudos críticos de la ley integral contra la violencia hacia la mujer

spot_img

Con la participación de representantes de todos los gremios del Poder Judicial sesionó, por tercera vez en el año, el Comité de Género y No Discriminación de la jurisdicción, liderado por la presidenta de la instancia y de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministra Marcela Araya Novoa, oportunidad en que se abordaron los principales nudos críticos de la ley integral contra la violencia hacia la mujer, a un año de su implementación.

En la oportunidad, la ministra Araya señaló que el objetivo del encuentro fue “verificar y buscar estrategias de solución de los nudos críticos que hemos detectado en la implementación de la Ley 21.675, que estatuye medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en razón de su género”.

En este sentido, agregó que “en particular, estamos revisando cómo se da la coordinación entre los tribunales de Familia, Garantía y la Fiscalía cuando se trata de medidas cautelares decretadas en Familia y que después deben ser controladas por los juzgados de Garantía. En este sentido, se abordó la necesidad de dialogar con los otros protagonistas del sector, para los efectos de subsanar estos nudos y crear canales fluidos de comunicación.

“Para resolver este tema y otras situaciones, convocaremos a una reunión para fines de septiembre, en la que citaremos a todos los actores del sector, en la que nuestro principal objetivo será subsanar estos nudos críticos”, concluyó la presidenta Araya.

– – –

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES PODER JUDICIAL

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img