La Inspección Provincial del Trabajo de Valdivia recibió este miércoles un nuevo vehículo todo terreno para reforzar sus labores inspectivas.
Se trata de una camioneta Mitsubishi Katana XRT a Diesel, año 2025, que fue entregada por el director regional del Trabajo, César Paredes. Con ello, la región de Los Ríos cuenta con 7 vehículos aptos para desplazarse en las dos provincias y 12 comunas de la región en labores fiscalizadoras, especialmente en los sectores agrícolas y ganaderos.
La actividad fue realizada en el torreón Los Canelos, ubicado en calle General Lagos con Yerbas Buenas, Valdivia, donde participaron: la inspectora provincial del Trabajo, Camila Lorca, el dirigente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Trabajo de Chile (Anfuntch), Enrique Cancino, la secretaria general de la Anef Los Ríos, Nancy Silva, y fiscalizadores que se movilizarán en el nuevo vehículo para responder a las denuncias interpuestas por trabajadores y trabajadoras.
La magnitud de la tarea inspectiva en la región, hacía necesaria la incorporación de un nuevo vehículo para el desarrollo de las fiscalizaciones, y las cifras así lo demuestran. Entre enero de 2024 y julio de 2025, la Inspección del Trabajo recibió 3.023 denuncias y se realizaron 3.671 fiscalizaciones verificadas, las que se han traducido en 2.618 sanciones con multas por $6.640.406.558.
El director regional del Trabajo, César Paredes explicó que “hemos realizado la entrega de un nuevo vehículo institucional a la Inspección Provincial del Trabajo de Valdivia, lo que va a permitir mejorar los estándares de seguridad para los funcionarios de dicha oficina, ya que ellos, dentro de la actividad que realizan, deben fiscalizar en sectores de difícil acceso, lo que va a permitir que este vehículo 4×4 y de acuerdo con el equipamiento de seguridad que tiene, puedan desarrollar sus labores de mucho mejor manera y con más seguridad.
La autoridad regional añadió que “esta mejora permitirá optimizar la eficiencia y ampliar el alcance territorial, sobre todo cuando debemos fiscalizar en sectores cuyos rubros nos exige contar con un vehículo todo terreno para poder cumplir el compromiso institucional de fiscalización en beneficio directo de trabajadores y trabajadoras de las zonas que conforman la jurisdicción de la Inspección Provincial del Trabajo de Valdivia”.
La Inspectora Provincial de Valdivia, Camila Lorca, agregó que “Estamos muy contentos de recibir la nueva camioneta que va a estar destinada para la jurisdicción de Valdivia, Corral, Máfil, Los Lagos y Paillaco. Es un importante insumo, un avance, ya que tenemos ahora una camioneta, que nos permitirá llegar a todos estos rincones de la provincia de Valdivia, por lo tanto, ha sido una excelente adquisición que va en beneficio de los funcionarios para poder hacer su trabajo de mejor calidad, pero también de los usuarios para dar respuestas en aquellos lugares donde también es más de difícil acceso”.
El dirigente de la Anfuntch, Enrique Cancino, señaló que “es de gran importancia tener una camioneta cero kilómetros, ya que teníamos muy pocas 4×4 en la región. Este vehículo viene a subsanar una problemática que teníamos siempre en los sectores forestales y ganaderos”, cerró.
Renovación vehicular en todo Chile
El nuevo vehículo para la Inspección Provincial de Valdivia, es parte de una renovación de flota de la DT a nivel nacional.
Otros 15 vehículos también adaptados para las exigencias fiscalizadoras en sectores urbanos y rurales han sido entregados en los últimos días en otras regiones. En estas adquisiciones se invirtieron $445.180.900 (cuatrocientos cuarenta y cinco millones ciento ochenta mil novecientos pesos).
En paralelo, 13 funcionarios de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule aprobaron un curso de conducción segura de vehículos 4×4 en terrenos dificultosos dictado por la Asociación Chilena de Seguridad. En total, 143 fiscalizadores y fiscalizadoras han aprobado estos cursos desde 2023 y son capaces de conducir en condiciones adversas y terrenos escarpados.
Flota de 167 vehículos
La flota vehicular de la DT en todo el país alcanza los 167 vehículos, número que se mantiene estable por disposiciones del Estado.
El promedio de antigüedad del parque corresponde al año 2018.
Bajo la actual administración encabezada por el director nacional Pablo Zenteno (2022-2026), se han adquirido 57 vehículos nuevos con una inversión superior a los $1.560 millones versus 45 vehículos del período anterior.
La flota ha sido reforzada con camionetas y vehículos todo terreno, todos acondicionados para enfrentar condiciones geográficas y operativas exigentes.
Estos vehículos cuentan con tracción 4×4, motorización diésel de alto rendimiento y transmisión manual. A las camionetas se les incluyó equipamiento con kit minero, compuesto por barra antivuelco, baliza y otros elementos.
Estas características permiten operar de manera segura en zonas rurales, cordilleranas o industriales. Así se ha aumentado significativamente la capacidad de respuesta en terrenos accidentados y seguridad para los equipos fiscalizadores.
Drones y teléfonos satelitales
Además de los vehículos, también fueron incorporados a la infraestructura de la DT 19 teléfonos satelitales ($12.634.894) y dos drones con tres tarjetas de memoria y cursos ($5.060.000) para mejorar la conectividad de las fiscalizaciones en zonas remotas.