Antes de fin de año, La Unión podría ser declarada como zona saturada por contaminación del aire. Se proyecta que el Plan de Descontaminación Atmosférica pueda ser implementado durante el 2027.
En la recta final se encuentran las acciones que permitirán controlar los niveles de contaminación que presenta el aire en la capital de la provincia del Ranco y que han sido registrados por la estación de monitoreo desde que fue inaugurada, en noviembre de 2017.
A fin de año se podría declarar zona saturada
Según el seremi de Medio Ambiente, Alberto Tacón, la estación de monitoreo ha entregado datos que permiten iniciar el proceso administrativo para declarar zona saturada a La Unión, lo que debería concretarse antes de que finalice el año.
La autoridad añadió que, con esta declaratoria, se pondrá en marcha el Plan de Descontaminación Atmosférica para la comuna, que establecerá medidas para reducir las emisiones, como la gestión de episodios críticos para evitar altos niveles de contaminación.
El diseño del Plan de Descontaminación Atmosférica para La Unión podría tardar hasta dos años desde la firma oficial del decreto que establece a la comuna como zona saturada, proyectándose que entre en vigencia durante 2027.
Tras su aprobación y publicación en el Diario Oficial, las medidas serán de cumplimiento obligatorio e incluirán normas más estrictas de aislación térmica, subsidios para el mejoramiento de viviendas y un mayor control en la comercialización de leña, teniendo como referente la nueva Ley de Biocombustibles Sólidos.
Por otro lado, Alberto Tacón explicó que también están trabajando en la ampliación de la red de medición de la calidad del aire en toda la región, gracias a la aprobación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
El proyecto considera la instalación de nuevas estaciones fijas en cinco comunas y dos estaciones móviles que recorrerán las localidades más pequeñas, con el objetivo de medir la calidad del aire, especialmente durante los meses de invierno.
– – –
Fuente: biobiochile.cl