Se trata del Plan de control y fiscalización que fue articulado en el marco de la mesa regional de fiscalizaciones, impulsado por el Delegado Presidencial Jorge Alvial, instancia en la que participan todas las instituciones que cuentan con un rol fiscalizador en el territorio.
En ese contexto, este lunes 25 de agosto se dio el vamos al Plan Especial de Fiscalización de Fiestas Patrias en Los Ríos, instancia en la que cada institución cuenta con una planificación y organización interinstitucional para el éxito del Plan.
El Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, precisó que “estamos trabajando en equipo, muchas instituciones de manera mancomunada para generar un Plan de Fiscalizaciones en aras de tener un 18 de septiembre seguro, tranquilo, que sea festejado pero que no implique accidentes, que no implique contingencias, que no implique daño a la salud de las personas y para ello vamos a iniciar un despliegue bastante fuerte en relación a la seguridad a cargo de Carabineros y de PDI, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Seremi de Seguridad, Seremi de Salud, SENDA, SII, SAG, entre otras instituciones. Apuntamos a tener un 18 sin accidentes, un 18 seguro y por supuesto que implique un festejo familiar a los habitantes de la región de los Ríos y por supuesto que también de quienes nos van a visitar. Queremos es llamar a las personas al autocuidado y a la colaboración para tener un 18 de septiembre planificado y por supuesto seguro y muy festejado” dijo el Delegado.
El Coronel de Carabineros, Patricio Martínez Chávez, jefe del Departamento de Operaciones de la Zona de los Ríos, precisó que “Carabineros ya se encuentran en condiciones, tanto en la planificación para poder llevar a cabo fiscalizaciones y controles, tanto en la zona urbana como en la zona rural. Como región hemos disminuido y somos una de las regiones con menos cantidad de accidentes con personas fallecidas en los últimos seis meses, pero es fundamental que estas campañas y estos servicios extraordinarios que va a desarrollar Carabineros en las diferentes rutas, en los terminales de buses, exista realmente este año, por sobre todas las cosas, conciencia y un autocuidado por parte de los conductores” dijo el Coronel.
Respecto a la coordinación en materia de Seguridad, el Seremi del ramo, Alejandro Reyes dijo que “nos estamos preparando con mucha anticipación. En ese sentido, lo que nosotros podemos dar tranquilidad y garantía es que los equipos ya están desplegados, trabajando en coordinación también con las municipalidades. Lo que nosotros buscamos es robustecer el sistema integral en torno a la seguridad pública desde tanto la prevención, pero también desde la fiscalización. Esperamos, como dice nuestro delegado, mantener las cifras y disminuir que tenemos el año pasado” dijo Reyes.
Jean Ugarte, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, dijo que “Como Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, nuestra división de fiscalización de transportes hace un trabajo constante y permanente en todo el territorio de la región de Los Ríos. Tenemos un plan a nivel nacional que va de 18 a 18 con el refuerzo finalmente en la festividad de Fiestas Patria y particularmente en el fin de semana largo, donde vamos a reforzar los procesos que llevamos en conjunto con otros servicios” dijo la autoridad.
La seremi de Salud, Ivonne Arre, puntualizó que “como Ministerio de Salud, desde el 1 de agosto hasta el 21 de septiembre, intensificamos nuestras fiscalizaciones y promoción de la salud. Desde ello, el año pasado generamos 177 fiscalizaciones, las que esperamos cumplir más o menos dentro de los mismos números. Trabajamos continuos todos los días feriados para resguardar la alimentación que llega a cada uno de sus hogares. La idea es que se compre y consuma alimentos solo en lugares autorizados y que la venta sea monitoreada por nosotros también” dijo Arre.