Durante el fin de semana, 100 usuarios de la red asistencial de Los Ríos accedieron a intervenciones oftalmológicas de cataratas, en el marco de la estrategia para la reducción de tiempos de espera que lidera el Servicio de Salud Los Ríos (SSLR) y el Hospital Base Valdivia (HBV) a nivel regional.
Las cirugías se realizaron en pabellones del HBV entre el viernes y el domingo. Muchas de ellas, correspondieron a pacientes que ya habían sido operados el mes pasado y que ahora completaron su tratamiento en ambos ojos, logrando una mejora significativa en su calidad de vida y en su autonomía.
Estas 100 intervenciones se suman a las 93 realizadas en julio, avanzando de manera sostenida en la reducción de tiempos de espera oftalmológicos. El plan contempla la realización de jornadas mensuales de cirugía hasta fin de año, con el objetivo de completar 500 prestaciones en total.
La jornada contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar, y del director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas, quienes compartieron con los usuarios en su etapa de pre y post operatorio, y pudieron constatar de primera fuente el positivo impacto de estas intervenciones, que devuelven a las personas seguridad e independencia en sus actividades cotidianas, sociales y laborales.
Las cirugías fueron realizadas por el Dr. César Rojas, médico oftalmólogo de Capredena, en conjunto con equipos de dicha institución y del Hospital Base Valdivia.
En la instancia, el Dr. Rojas destacó que “Esto es muy significativo porque se trata de una patología en la que la pérdida de visión es reversible: un paciente que apenas veía, a los dos o tres días de la cirugía ya recupera su visión de manera notable. Eso cambia radicalmente su calidad de vida, porque les devuelve independencia y seguridad para realizar actividades cotidianas”.
Asimismo, expresó que “los pacientes se muestran muy contentos y agradecidos, y para nosotros como equipo de salud es muy reconfortante ver ese impacto positivo. Además, este plan se va a mantener hasta fin de año, con jornadas mensuales de intervenciones, lo que nos permitirá seguir avanzando en la reducción de la lista de espera”.
Mejor visión y calidad de vida
Una de las beneficiarias de esta nueva jornada de intervenciones fue Margarita Fernández (87 años), quien ya había sido intervenida de un ojo y con esta nueva cirugía completó su tratamiento. En la ocasión, la usuaria señaló que “con esta operación estoy muy contenta, no lo podía creer, fue una gran alegría. Igual tenía un poco de susto, pero valió la pena. Antes no podía hacer mis sopas de letras, que me encantan, porque no veía bien. Ahora sí puedo, tengo varios libros y pienso comprar más”.
Leonila González, oriunda de Los Lagos, fue otra beneficiaria de la jornada. En la instancia, agradeció al equipo médico por permitirle recuperar la visión. “Nunca me había hecho una operación como esta, por eso solo me queda dar gracias a Dios y a los médicos que me atendieron”.
Este avance ha sido posible gracias al trabajo en alianza entre el Servicio de Salud Los Ríos, el Hospital Base Valdivia, Capredena y Fonasa, lo que ha permitido dar continuidad a un plan sostenido de intervenciones que continuará hasta fines de 2025.