Infidelidad

spot_img

En tiempos donde las redes sociales amplifican cada gesto y ruptura, la infidelidad sigue siendo uno de los temas más controversiales en las relaciones de pareja. Aunque se suele pensar que tener una pareja atractiva es un “seguro” contra la traición, la psicología demuestra que la belleza no garantiza fidelidad.

La infidelidad puede surgir por rasgos narcisistas, búsqueda de validación externa o incapacidad para construir intimidad. Una persona puede ser infiel, aunque su pareja sea atractiva, porque busca nuevos reconocimientos para lograr autoafirmación.

Las carencias afectivas y emocionales también juegan un rol clave. Las personas infieles tienen dificultades para sobrellevar sus sentimientos de soledad y vacío.

Las motivaciones varían entre géneros: los hombres suelen buscar novedad y variedad sexual, mientras que las mujeres, muchas veces menospreciadas, buscan conexión emocional. Sin embargo, estas dinámicas dependen de la historia personal y el contexto sociocultural.

Detectar una infidelidad implica observar señales como distancia emocional, atención excesiva al celular y disminución del diálogo. La recomendación es abrir espacios de conversación y, si es necesario, acudir a psicoterapia.

Miriam Pardo Fariña
Académica Psicología U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img