En dependencias del Hotel Naguilan se realizó el “Taller de Formación en Perspectiva Laboral y Desafíos del Empleo Regional”, organizado por el Observatorio Laboral del Centro de Formación Técnica Estatal de Los Ríos en conjunto con la Dirección Regional del Trabajo, instancia dirigida a dirigentes sindicales de los distintos gremios de la región de Los Ríos.
Al respecto, Rodrigo Ibáñez, director del Observatorio Laboral, manifestó que “tuvimos una gran convocatoria, lo que da cuenta de la importancia que tienen para los gremios este tipo de actividades que ponen en valor el rol dirigencial, fortaleciendo sus competencias respecto del panorama laboral que tenemos en la Región y los desafíos que enfrentamos en temas como el cambio climático y la tecnología y el impacto que estos factores generan en el trabajo”.
La jornada tuvo como objetivo principal difundir entre los dirigentes conceptos fundamentales sobre economía laboral; la institucionalidad prospectiva del Ministerio del Trabajo y Previsión Social; conceptos elementales de la economía laboral para comprender la coyuntura de empleo; los diferentes productos y líneas de acción de los Observatorios Laborales Regionales; y los efectos que el cambio climático, demográfico y tecnológico está teniendo y podrá tener sobre los empleos en la región.
Por su parte, César Paredes, Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social señaló que “nuestro Ministerio se encuentra en una etapa clave con miras a construir un modelo que permita levantar información relevante del mercado laboral, para la construcción de políticas públicas que se adapten a los avances digitales, cambios ambientales entre otros. En ese sentido, este tipo de encuentros son importantes para los sindicatos, pues son ellos quienes deben actualizar sus conocimientos para que sean transmitidas a sus bases”.
Finalmente, Olga Marril, dirigente del Sindicato de Falabella, indicó que “la capacitación de las y los dirigentes sindicales siempre es bienvenida, pero la jornada de hoy la encontré especialmente interesante porque no siempre tenemos acceso a conocer el escenario laboral en nuestra región y el foco de hoy fueron temas que no son tradicionalmente direccionados hacia el dirigente sindical, así que estoy agradecida de la jornada, información muy clara y conceptos básicos del mercado laboral que es muy relevante que nosotros manejemos”.
La jornada contempló 5 módulos de trabajo: “Diálogo Social” a cargo de Pablo Gutiérrez de la Dirección del Trabajo; “Mercado Laboral y Principales Indicadores de Empleo” y “Experiencias laborales locales y desafíos del empleo en la región de Los Ríos”, ambos módulos realizados por Emilio Galdámez, profesional del Observatorio Laboral; “Cambio y acción climática y su efecto en el empleo” de la académica de la Universidad Austral de Chile, Dra. Francisca Gutiérrez, finalizando la jornada con el módulo “Cambio tecnológico y su efecto en el empleo” a cargo del Dr. en sociología, Dasten Julián – Vejar, profesional de la Unidad de Estudios Laborales de la Subsecretaría del Trabajo.