Encuentro del Programa Familias reunió a familias en La Unión

La actividad reunió a 60 familias en un espacio de diálogo y retroalimentación para fortalecer la ejecución del programa en la comuna.

spot_img

En el Salón Consistorial de la Municipalidad de La Unión se llevó a cabo un encuentro participativo del Programa Familias, implementado por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y la Ilustre Municipalidad de La Unión. La instancia convocó a 60 familias participantes y equipos de intervención con el objetivo de generar un espacio de reflexión y retroalimentación sobre la ejecución del programa.

Durante la jornada, se desarrollaron mesas de trabajo en las que las familias compartieron sus experiencias y entregaron sus visiones respecto de los avances y desafíos en las distintas áreas que aborda el Programa Familias. En el plenario, autoridades regionales y comunales se integraron a las dinámicas participativas, lo que permitió un diálogo directo entre los actores presentes.

El director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, quien participó de la jornada, destacó que “estos encuentros representan una instancia fundamental para escuchar de manera directa a las familias y comprender sus necesidades, desafíos y avances en cada una de las dimensiones que aborda el Programa Familias. A través de la participación activa de los hogares, se logra enriquecer la metodología y fortalecer el acompañamiento que reciben, asegurando que los recursos y apoyos lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan. Desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric hemos asumido el compromiso de avanzar con más y mejores apoyos sociales, Chile avanza con las familias, construyendo oportunidades, generando bienestar y promoviendo la participación de los hogares en su propio desarrollo».

El encuentro permitió fortalecer la metodología del programa a través de un espacio adicional de participación, complementando el acompañamiento que reciben las familias en el territorio. Asimismo, se contó con la participación de representantes de servicios clave, lo que favoreció la articulación intersectorial en beneficio de los hogares acompañados.

El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, valoró la realización de la actividad y la importancia del programa para la comunidad. «Este es un programa de tremenda importancia, que permite apoyar a la gente que más lo necesita en nuestra capital provincial del Ranco. Quiero agradecer también a los profesionales que fueron reconocidos, porque su trabajo ha hecho una gran diferencia para quienes están pasando por momentos difíciles. Estoy muy contento y feliz por la actividad, y lo más importante es que la gente también se va contenta y satisfecha», sostuvo.

La actividad formó parte de un ciclo regional que contempló dos instancias de este tipo, una en Valdivia y otra en La Unión, con el fin de recoger aprendizajes y enriquecer las estrategias de intervención. Con ello, se buscó potenciar la participación activa de las familias y fortalecer el trabajo colaborativo entre los equipos de intervención y los servicios públicos vinculados.

El Programa Familias está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad socioeconómica, pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Su propósito es acompañar a las familias para fortalecer sus capacidades y mejorar su bienestar en áreas como salud, educación, trabajo, ingresos y vivienda, a través de un acompañamiento integral, acceso a aportes monetarios estatales y conexión con servicios y programas sociales.

Franco Fercovic B. Periodista
Comunicaciones FOSIS Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img