El sábado recién pasado se vivió un hecho histórico para la comuna: la inauguración de la primera Red de Microbibliotecas Comunitarias, un proyecto impulsado por la concejala Patricia Rojas Medina y que desde ahora pondrá la lectura al alcance de todos los vecinos.
La propuesta, que fue uno de sus compromisos de campaña, logró concretarse tras una intensa campaña en redes sociales y un trabajo cercano con la comunidad, bajo el lema “libro donado, libro leído”. Gracias a este esfuerzo se reunieron 1.500 ejemplares que conforman las 10 microbibliotecas que se distribuirán en la comuna: cinco en sectores rurales y cinco en sectores urbanos.
“Crecí entre libros, mi madre fue jefa de la Biblioteca Municipal de Río Bueno por casi 40 años. Por eso sé cómo funcionan y creo que son el mejor espacio para potenciar la cultura local”, destacó la concejala Rojas durante la ceremonia.
La red lleva el nombre de Alejandro Magnet, en homenaje al destacado escritor riobuenino. En el hito inaugural estuvo presente su hija, Odette Magnet, quien no solo respaldó la iniciativa, sino que también colaboró con la donación de libros.
El proyecto busca fomentar la lectura en adultos mayores, niños y jóvenes, además de motivar procesos creativos y espacios de expresión. Entre las actividades ya planificadas se cuentan talleres literarios, clubes de lectura, tertulias y un taller de lectoescritura dirigido por el escritor local Iván Espinoza.
Las donaciones fueron recibidas con entusiasmo por la comunidad. Uno de los aportes más significativos provino de Olga Leal, quien entregó cerca de 600 libros pertenecientes a su hermano Pedro, un apasionado lector. “Cuando vi la idea en Facebook, no lo dudé. Estos libros ahora tendrán vida en manos de más personas”, expresó emocionada.
La concejala Rojas, también escritora, agradeció a los vecinos que han apadrinado la iniciativa y reafirmó su compromiso: “Seguimos recibiendo aportes, ideas y sueños. Los libros nos ayudan a construir un mejor futuro y este es solo el comienzo”.