Con una amplia convocatoria de autoridades regionales, empresarios y representantes del sector exportador, se realizó en el Espacio Fluvial de Valdivia el lanzamiento del Programa “Promoción Internacional Región de Los Ríos”. Esta iniciativa, financiada por el Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo (FRPD) del Gobierno Regional de Los Ríos y ejecutada por ProChile, busca potenciar la internacionalización de la oferta regional, con una inversión total de $452 millones para un período de 24 meses.
El programa contempla una serie de actividades orientadas a Pymes exportadoras y con potencial exportador, que incluyen generación de capacidades, promoción internacional y acceso a información estratégica para la toma de decisiones. Con ello, se busca consolidar a la Región de Los Ríos como un referente de innovación, emprendimiento y competitividad en los mercados globales.
La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de Gobernador Regional, Luis Cuvertino; el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial; la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez; el Consejero Regional, Juan Taladriz; y la Directora Regional de ProChile, Bárbara Sepúlveda, junto a micro y pequeños empresarios de distintos rubros de nuestra región, quienes destacaron la importancia de generar redes de colaboración y fortalecer el ecosistema productivo regional. Además, se presentaron los principales lineamientos y actividades del programa, junto con la invitación a las empresas locales a sumarse al proceso.
El programa contempla una serie de actividades orientadas a empresas exportadoras y con potencial exportador, que incluyen generación de capacidades, mentorías, coaching en comercio exterior, participación en ruedas de negocios, ferias internacionales y la llegada de compradoras y compradores internacionales a la región.
Al respecto, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, destacó que, “este es un programa muy potente aprobado por el Consejo Regional, especialmente desde el punto de vista de los números, ya que, a mediano plazo, permite posicionar globalmente a la región y entregar las mejores condiciones de acompañamiento tanto a las empresas que recién comienzan, como a aquellas que ya están consolidadas, apoyando su participación en distintas ferias del mundo. Se trata de una acción coordinada con la acción diplomática que hemos impulsado desde la región. Es un programa con un enorme potencial ya que nos permite crear las mejores condiciones para internacionalizar la región de Los Ríos.
Por su parte, Bárbara Sepúlveda, Directora Regional de ProChile Los Ríos, recalca que este programa se inició a fines de julio y contempla dos componentes clave: capacitaciones para empresas exportadoras o con potencial exportador, y acciones de promoción, que incluyen misiones comerciales, participación en ferias internacionales e invitación de compradores a la región.
Agrega que “actualmente tenemos varias convocatorias abiertas. Por ejemplo, para empresas de servicios de tecnología, con un encuentro en Centroamérica. Otra invitación es para el sector de editoriales, que abarca narrativa gráfica y juegos de mesa, y que es para la Feria del Libro en Guadalajara. Además vamos a abrir una convocatoria para el sector de artesanías para una feria en Colombia, y además estaremos participando en la Expo Universal Osaka 2025 con una delegación regional en la semana de las Industrias Creativas”.
La Directora Regional de ProChile explica que las empresas interesadas y que estén exportando o tengan potencial exportador, deben inscribirse en el sitio web de ProChile (www.prochile.gob.cl) y, si cumplen con los requisitos establecidos, podrán postular a la serie de actividades especialmente orientadas a Pymes exportadoras”, agregó.
Capacidad exportadora regional
El Programa “Promoción Internacional Región de Los Ríos” se enmarca en los esfuerzos conjuntos del Gobierno Regional y ProChile por impulsar el desarrollo económico de la zona, promoviendo la diversificación productiva y el acceso a nuevos mercados internacionales.
Actualmente, ProChile en la Región de Los Ríos cuenta con más de 30 empresas usuarias exportadoras de bienes y servicios, y más de 100 con potencial exportador. Entre los productos líderes destacan derivados de la madera; forestales (chips, madera aserrada, puertas, muebles, celulosa); agroindustriales (lácteos, berries, jugos, cerveza, vinos); manufactura; carnes; industria creativa (cine, videojuegos, música, editorial); servicios TIC.
Según datos de ProChile el interés internacional por los productos y servicios locales ha ido en aumento, lo que se ve graficado en las cifras de exportaciones del año 2024 donde la región de Los Ríos exportó un total de 563 millones de US$ con un aumento del 87% comparado a 2023.