La secretaria regional de ministerial de Salud de Los Ríos informó que la circulación de virus respiratorios en la región se mantiene en niveles elevados, según el último reporte de la red de vigilancia correspondiente a la semana epidemiológica 35, emitido por la sección de Epidemiología de la SEREMI de Salud.
De las 165 muestras procesadas, el 61,2% resultó positivo a algún virus respiratorio, lo que confirma que la actividad viral no ha disminuido a pesar de ya estar en septiembre. Entre los virus identificados destacan el rinovirus (32,8%), el virus respiratorio sincicial (25,9%), la influenza A (13,8%) y el metapneumovirus (12,1%), además de parainfluenza, adenovirus, influenza B y SARS-CoV-2 en menor proporción.
La autoridad de Salud, Ivone Arre, manifestó que “la amplia variedad de virus detectados demuestra que las infecciones respiratorias siguen activas y circulando de manera simultánea en la región. En este escenario se suma el aumento de casos de coqueluche a nivel nacional, lo que refuerza la necesidad de mantener medidas de autocuidado y prevenir nuestra cadena de transmisión”.
La seremi Arre, llamó a la corresponsabilidad de la comunidad “aunque ya estamos en septiembre, los virus no se han ido. La circulación viral sigue siendo alta y la única manera de disminuirla es con UN compromiso de todas y todos: vacunarse, ventilar los espacios, evitar exponer a niños pequeños y adultos mayores cuando hay síntomas, y mantener las medidas de higiene básicas”.
La autoridad reiteró que la vacunación contra la influenza continúa disponible en la red pública para quienes aún no se han inmunizado y que su aplicación sigue siendo efectiva como medida de protección en cualquier momento del año.