Capacitan a comités APR de Corral en uso eficiente de recursos hídricos

El seminario contempló presentaciones de Infor Los Ríos, Dirección General de Aguas, convenio CNR-Seremi de Agricultura y Unión Comunal de APRs de Panguipulli

spot_img

«Fortalecimiento del uso eficiente de los recursos hídricos» es el nombre del seminario desarrollado este viernes por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Unión Comunal de Comités de Agua Potable Rural (APR) de Corral, que fue encabezada por su presidente Carlos Triviños Martínez; el seremi de Agricultura de la región de Los Ríos, Jorge Sánchez Slater; y la seremi (s) de Obras Públicas y directora regional de la DGA, Francisca Vergara Cea.

En la actividad, llevada a cabo en la sede del APR Amargos San Carlos, participaron dirigentes de juntas de vecinos y de comités de APR de esta comuna; la presidenta de la Unión Comunal de APRs de Panguipulli, Clarisa Santibáñez; las concejalas de Corral Yoselin Riffo y Claudia Casanova; el gerente de la sede Los Ríos del Instituto Forestal (INFOR), Gerardo Vergara, y el director regional de Obras Hidráulicas del MOP, Sergio Asenjo.

El profesional del convenio CNR – Seremi de Agricultura y organizador del evento, Richard Werner, explicó que “el objetivo del seminario fue analizar y abordar la escasez hídrica, promoviendo la gestión sostenible, la seguridad hídrica y el desarrollo de políticas públicas integrales”.

Precisó que, en este contexto, “además se buscó compartir con agricultores y comités APR diversos conocimientos, experiencias y nuevas tecnologías para fortalecer la colaboración, mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático y asegurar el uso eficiente y equitativo del agua”.

El seremi de Agricultura contó que durante el seminario se dio a conocer a los dirigentes de los APR “los efectos del cambio climático y cómo podemos hacer restauración y cuidado de los recursos hídricos para el consumo humano y también para hacer una eficiencia hídrica en materia de riego”.

“Eso nos permite difundir las políticas públicas que estamos desarrollando como ministerio y acercar a la ciudadanía a reconocer el trabajo que estamos realizando, no solamente en agricultura, sino con los distintos servicios que son competentes en materia hídrica en la región”, señaló Sánchez.

Presentaciones

El presidente de la Unión Comunal de APRs de Corral contó que la organización convocó a una reunión plenaria con todos los comités de la comuna, “para tratar temas de relevancia y de importancia, tanto para el presente como para el futuro, que tienen que ver con todos los temas que están ligados con el agua, el regadío, la distribución del agua, la reforestación de las cuencas”.

Triviños recalcó que “hoy día la crisis hídrica está presente” y agradeció a quienes abordaron diversos temas en sus presentaciones, las que permiten “abrirnos un poco el abanico de posibilidades para postular y poder tener cada vez una vida mejor, como ciudadanos de esta comuna”.

El gerente de Infor Valdivia realizó la exposición “Restaurando servicios ecosistémicos y fortaleciendo la autogestión del agua”.

En tanto, el profesional CNR-Seremi de Agricultura se refirió al “Uso eficiente de Scalls en la Ley 18.450”.

Luego, la presidenta de la Unión Comunal de APRs de Panguipulli contó acerca de “Los resultados del proyecto FNDR: cuidado y uso de nuestros bosques y agua”.

Cerró la jornada la seremi (s) de Obras Públicas y directora regional de la DGA, quien habló sobre el “Uso del agua en regla”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img