El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma de un convenio de colaboración que permitirá ejecutar proyectos sanitarios en zonas urbanas y rurales de interés social, con una inversión que podría superar los 20 mil millones de pesos en los próximos dos años.
La firma del acuerdo se efectuó en una ceremonia este miércoles 10 de septiembre en la Casa Prochelle de Isla Teja, y fue suscrito por el gobernador regional, Luis Cuvertino Gómez; el presidente del holding Aguas Nuevas, Hikaru Sanuki; y el gerente general de Aguas Nuevas y Aguas Décima, Salvador Villarino Krumm.
La vigencia del convenio de colaboración suscrito este miércoles se extenderá hasta diciembre de 2027, con posibilidad de prórroga.
El convenio contempla iniciativas como saneamiento en sectores rurales fuera del territorio operacional de la empresa, prestación de servicios a viviendas y conjuntos sociales, mantenimiento correctivo de plantas de tratamiento y colectores fuera del territorio operacional de la compañía, asesoría comunitaria y operativa a sistemas sanitarios rurales, que en su conjunto podrían significar inversiones del orden de los 20 mil millones de pesos entre 2025 y 2027.
A eso se suma el diseño y prefactibilidad de proyectos por un monto adicional de otros mil millones entre 2025 y 2026.
Durante su intervención, el gerente zonal de Aguas Décima, Hernán König, destacó que “este convenio refleja un compromiso compartido: mejorar la calidad de vida de las familias de nuestra región a través de soluciones sanitarias concretas, eficaces y sostenibles. No es un punto de llegada, sino un punto de partida para trabajar codo a codo con el Gobierno Regional, los municipios y las comunidades, aportando toda nuestra experiencia sanitaria al servicio del bienestar de Los Ríos”
Añadió que “nuestra compañía, con más de 30 años de presencia en Valdivia, se ha consolidado como un actor confiable en la gestión del agua potable y el saneamiento, con un equipo profesional altamente capacitado y comprometido; con el respaldo del grupo Aguas Nuevas y de nuestro accionista internacional Marubeni Corporation. Esa combinación nos permite ser hoy una empresa robusta, sólida y con visión de largo plazo, con las espaldas suficientes para acompañar y contribuir al desarrollo regional desde nuestra expertiz sanitaria”.
A su turno, el gobernador regional Luis Cuvertino indicó que el acuerdo “está orientado a reconocer el conocimiento, la capacidad operacional de las empresas sanitarias que llevan muchos años trabajando en un área en que hay debilidades hoy día desde el aparato público”.
Cuvertino agregó que “por tanto, estas alianzas de colaboración nos permiten tener una mejor capacidad de respuesta a problemas objetivos que están sucediendo en localidades, en el mundo rural, pero también en la parte urbana y particularmente en Valdivia, donde faltan redes de alcantarillado, hay dificultades respecto a agua, hay dificultades respecto al tratamiento de aguas servidas. En general, queremos reconocer esas capacidades técnicas y operacionales de estas empresas para solucionar problemas de los vecinos y vecinas”.
En nombre de los consejeros regionales, el core Italo Martínez precisó que “le convenio materializa el trabajo conjunto entre el mundo público privado que venimos desarrollando con Aguas Décima, y nos abre un a tremenda oportunidad para superar la brecha que aun subsiste en la región en la accesibilidad de servicios básicos como el agua potable y el alcantarillado”.
La alianza público–privada marca un hito en la gestión regional, consolidando a Aguas Décima como un socio estratégico para responder a los desafíos de acceso al agua potable y saneamiento, con impacto directo en el desarrollo y la calidad de vida de las comunidades de Los Ríos. Asimismo, optimiza la calidad de la ejecución presupuestaria regional al contar con un nuevo aliado experto en gestión sanitaria para acompañar este tipo de procesos.