Gobierno Regional logra importantes avances para anhelado proyecto del Barrio Cívico de la región

spot_img

En una sesión clave para el desarrollo institucional y ciudadano de la Región de Los Ríos, el Consejo Regional (CORE) aprobó este martes las autorizaciones necesarias para avanzar en la concreción del anhelado Proyecto Barrio Cívico, iniciativa que será ejecutada en alianza con la empresa pública Desarrollo País, sociedad del Estado mandatada para desarrollar proyectos de infraestructura rentables, tanto social como privadamente, con una vasta experiencia en edificación pública, como edificios consistoriales, colegios, edificios públicos, entre otros.

Este hito marca un paso decisivo en la materialización de un proyecto largamente esperado por la comunidad y los servicios públicos de la región, consolidando así un espacio moderno, eficiente y representativo para el ejercicio de las funciones públicas.

Entre las resoluciones adoptadas por el CORE, se autorizó al Gobernador Regional declarar prescindible el inmueble destinado a la construcción del Barrio Cívico, lo que permitirá dar inicio a la disposición del terreno para el desarrollo de la iniciativa. Asimismo, se aprobó que el Gobernador pueda suscribir un convenio de colaboración con el Fondo de Infraestructura S.A. o con Desarrollo País, asegurando la ejecución formal del proyecto.

Otra de las autorizaciones otorgadas faculta al Gobernador Regional a solicitar al Ministerio de Hacienda la autorización necesaria para enajenar directamente a Desarrollo País el inmueble de propiedad del Gobierno Regional. Una vez cumplido este paso, el Gobernador podrá enajenar de manera directa el terreno a la empresa pública, dando así viabilidad concreta al inicio de las obras.

Al respecto, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino explicó que, “se me autorizó para todos los trámites de carácter administrativo ante el Ministerio de Hacienda, ante el Ministerio del Interior, ante Contraloría para iniciar junto a la empresa pública Desarrollo País un convenio de trabajo que permita ejecutar un proyecto emblemático que, al cumplir 18 años de la región sería una obra muy importante, una obra necesaria, que se está tramitando desde hace mucho tiempo. Hoy día tenemos un camino claro, el CORE ha tomado los acuerdos respectivos; esto mejora las condiciones del barrio, le da actividad ciudadana y económica a ese sector y permite entregar un mejor servicio a los usuarios, que son nuestros vecinos y vecinas de toda la región. Es una obra que esperamos terminar en su primera etapa, al término de nuestro mandato en el Gobierno Regional, una obra que es considerada anhelada y emblemática desde los inicios de esta región”.

En la misma línea, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial manifestó que, “desde hace algunos meses nos propusimos como firme propósito junto al Gobierno Regional avanzar en poder reactivar las obras del barrio cívico. Hoy llegamos a encontrar la propuesta a través de Desarrollo País, que bajo una modalidad similar a Concesiones puede permitir generar una articulación y generar un solo proyecto con viabilidad económica para poder desarrollar un inmueble. En ese sentido, hemos generado etapas y un plan de trabajo y es lo que hoy se ha presentado; el CORE lo ha aprobado de manera unánime, tenemos terreno, viabilidad económica, demanda y la intención política del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial para avanzar de manera decidida”.

El gerente del Departamento de Proyectos de Ciudad de la empresa pública Desarrollo País, Rodrigo Peón expresó que, “es un trabajo que lleva ya un tiempo y hoy es el hito de inicio donde se autoriza al Gobierno Regional firmar el convenio de colaboración entre ambas partes para iniciar el proceso de enajenación del terreno hacia Desarrollo País y que luego de esto podamos licitar el diseño y construcción de lo que será el futuro centro cívico para la región de Los Ríos. Esto es muy importante, como empresa pública tenemos un mandato para la equidad territorial y para nosotros es una prioridad tener proyectos en distintas regiones y, particularmente en este caso es muy simbólico sumar a una región que este año cumple 18 años y no cuenta con un centro cívico”.

 

Mesa Técnica de Seguimiento

El CORE ratificó la designación de consejeros regionales titulares y suplentes para integrar la mesa técnica establecida en el convenio de colaboración, instancia que tendrá un rol fundamental en el seguimiento y orientación del proceso, que además será integrada por organizaciones sociales, funcionarios públicos y las instituciones involucradas. Además, se resolvió que tanto la Secretaría Ejecutiva como el propio Consejo Regional formen parte del proyecto de Barrio Cívico, considerando la infraestructura necesaria para el adecuado desarrollo de las funciones del cuerpo colegiado.

El Consejero Regional, Ítalo Martínez dijo que, “esta es una muy buena noticia, en particular para la capital regional. Echamos a andar este anhelado proyecto, que permite poder proyectar infraestructura que concrete este desafío que llevamos desde ya muchos años. Con este acto, Desarrollo País podrá articular toda la ejecución, nos da esperanza para concretar esta importante infraestructura de carácter regional”.

A su turno el Consejero Regional Mario Schmeisser manifestó que, “con este paso no solo pensamos en las personas, que tendrán a su disposición los servicios en un solo lugar, sino también en las instituciones, que podrán contar con espacios de trabajo dignos y eficientes, reduciendo además los altos costos que hoy significa arrendar inmuebles para el funcionamiento de distintos servicios. Hemos asumido el compromiso de acompañar este proceso a través de una mesa técnica que dará seguimiento al proyecto, con la convicción de concretarlo”.

Un anhelo histórico

La historia partió con la necesidad de darle un hogar a la nueva institucionalidad regional. Tras la creación de la Región de Los Ríos en 2007, se inició una búsqueda para crear un hito arquitectónico que no solo congregara a los servicios, sino que también fortaleciera la identidad de la nueva región. Estudios de prefactibilidad, la apertura de la Avenida Costanera y la adquisición de los terrenos en el sector estación fueron las primeras piedras angulares de un camino que, si bien ha sido largo, nunca se abandonó.

Un punto de inflexión se produjo en 2024, cuando el Gobierno Regional, a través de su División de Infraestructura y Transporte (DIT), adoptó una nueva estrategia. Tras descartarse la vía de concesiones, se buscó un modelo alternativo de financiamiento y gestión, encontrando un aliado clave en la empresa pública Desarrollo País (ex Fondo de Infraestructura S.A.).

El presidente de la junta de vecinos N° 43 Nueva Ecuador de Valdivia, Víctor Mercado, explicó que, “este es un tema que llevamos muchos años esperando y en el pasado siempre recibíamos respuestas negativas. Se hicieron estudios y proyectos, pero nunca pasaba de ahí. Hoy estoy muy contento porque, finalmente, en una mesa de trabajo se aprobó de manera unánime la construcción del Barrio Cívico. Es un gran logro y el resultado del esfuerzo que hemos realizado como dirigentes vecinales para sacar adelante esta iniciativa”.

La representante de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, Nancy Silva expresó que, “después de tantos años de lucha y de trabajo, donde no hemos visto nada concreto, hoy día por fin lo estamos viendo gracias a la gestión del Gobierno Regional. Tenemos los servicios comprometidos, la empresa comprometida, están las autorizaciones respecto a la entrega de terrenos para que se empiece a trabajar. Sabemos que serán varios años, pero estamos muy contentos”.

La concreción de este proyecto no solo permitirá ordenar y optimizar la infraestructura institucional, sino también fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y sus instituciones, en un espacio que simbolizará la madurez de la Región de Los Ríos en sus 18 años de vida.

Con la aprobación del CORE, se inicia una nueva etapa en la historia regional, avanzando con paso firme hacia la construcción de un Barrio Cívico que será un legado para las futuras generaciones.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img