Un total de 69 niños de distintas comunas de la región de Los Ríos accedieron el fin de semana a su cirugía infantil de fimosis, en procedimientos realizados en pabellones de los hospitales de Valdivia, Lanco y Río Bueno.
Estas atenciones responden a las estrategias impulsadas por el Servicio de Salud Los Ríos (SSLR) para avanzar en la resolución de listas de espera, esta vez, gracias a un trabajo colaborativo con los hospitales de la red y la Corporación Renal Infantil Mater, en el marco de su programa Creciendo sin Espera.
Las intervenciones se realizaron de manera paralela los días jueves, viernes y sábado, beneficiando con 71 prestaciones a niños provenientes de Mariquina, Máfil, Los Lagos, Panguipulli, Lanco, La Unión, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y Valdivia.
Al respecto, el director de la Fundación Renal Infantil Mater, Dr. José Manuel Escala, explicó que el programa Creciendo sin Espera tiene como propósito dar respuesta a niños que han permanecido por largo tiempo en lista de espera, a través de cirugías ambulatorias realizadas en conjunto con hospitales de la red.
“Esta es una gran noticia, no solo para los pacientes y sus familias, sino también para los equipos de salud de los distintos hospitales que nos reciben y colaboran, permitiendo que avancemos hacia nuestro principal objetivo: que ningún niño en Chile deba esperar más de un año por una cirugía de este tipo”, destacó Escala.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Los Ríos, doctora Marianela Rubilar, destacó la importancia del trabajo en red para dar respuesta a las necesidades de la comunidad, señalando que “sabemos lo importante que es para las familias poner fin a una espera prolongada, y este avance refleja nuestro compromiso de seguir trabajando para resolver oportunamente las necesidades de salud de la comunidad”.
Asimismo, agradeció especialmente la colaboración de la Fundación Renal Infantil Mater y de los equipos clínicos de nuestros hospitales de Valdivia, Lanco y Río Bueno, además de profesionales y técnicos de otros hospitales de la red que también se unieron a esta causa, porque gracias a su dedicación y esfuerzo fue posible dar este paso tan significativo para nuestros usuarios”.
Respecto a la cirugía
La Dra. Margarita Aldunate, cirujana infantil de la Corporación Renal Infantil Mater, explicó que las cirugías realizadas son principalmente de genitales externos: fimosis, criptorquidia, hernias inguinales y umbilicales.
“En el caso de la fimosis, que es lo más frecuente en este operativo, se utiliza primero un tratamiento con crema de corticoides. Solo los niños que no responden a ese tratamiento o que presentan complicaciones son derivados a cirugía. Estos problemas pueden generar infecciones, dolor y molestias importantes, por lo que al resolverlos quirúrgicamente mejoramos la calidad de vida de los niños y damos tranquilidad a sus familias”, explicó la doctora.
Testimonio de familias de beneficiarios
Para Paulina Caniulaf, mamá de un usuario de Valdivia, esta cirugía fue una respuesta esperada. “Me llamaron desde el hospital el martes para informarme que habría un operativo de cirugías de fimosis, que es la condición que tiene mi hijo. Él había tenido una crisis y quedó en lista de espera el año pasado. No se demoró tanto en comparación a lo que uno pensaría, así que estoy muy agradecida. Esta condición le había provocado molestias e infecciones urinarias, y con la cirugía debería mejorar su calidad de vida y dejar de pasar por esas complicaciones”.
Otra mamá de un usuario beneficiario fue Maricel San Martín de la comuna de Los Lagos. En la instancia, relató que su hijo llevaba más de tres años en lista de espera y que “durante este tiempo tuvo varias complicaciones y esto era muy difícil para él y para nosotros como familia. Ahora, con esta cirugía, esperamos que esos problemas terminen y pueda llevar una vida normal, sin tantas restricciones”.