Los estudiantes de especialidades técnicas ligadas a la construcción de los liceos Industrial de Valdivia y Camilo Henríquez de Lanco ahora cuentan con nuevas herramientas para mejorar sus aprendizajes gracias a la adjudicación del fondo concursable Construyo mi Futuro 2025. Se trata de un programa impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción que financia la adquisición de equipamiento o mobiliario necesario para apoyar los procesos de enseñanza de los liceos que poseen especialidades ligadas a la construcción.
En Los Ríos, la especialidad de Construcción del Liceo Industrial de Valdivia se adjudicó fondos para la compra de una placa compactadora unidireccional. Mientras que la especialidad de Construcciones Metálicas del Liceo Camilo Henríquez de Lanco se adjudicó fondos para la compra de materiales que permitan crear una escultura metálica a partir de material reciclado.
El presidente del Consejo Asesor Empresarial del Programa Construyo mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Carlos Salgado, destacó que “como Cámara estamos apoyando hace años a la educación técnico profesional a lo largo del país buscando aportar en su fortalecimiento. En la región de Los Ríos lo estamos haciendo a través del trabajo con liceos de distintas comunas. En Chile necesitamos técnicos expertos en distintas materias del sector de la Construcción y estos fondos concursables son un aporte a la hora de fortalecer el proceso formativo de los jóvenes, quienes cada día necesitan ir perfeccionando y actualizando su currículum para salir al mundo laboral más preparados”.
Aporte a los liceos
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Pedro Matamala; junto al vicepresidente de Gestión y Sostenibilidad del gremio, Marcos Garrido y la gerenta de la sede, Nadia Vera; hicieron la entrega de la placa compactadora en el Liceo Industrial de Valdivia. Su director, Jorge Nauto, expresó que “se agradece el aporte realizado a nuestra juventud, ávida de aprendizaje. Nuestro vínculo con las empresas ligadas a la Cámara Chilena de la Construcción ha sido muy cercano y esperamos tener más vinculación, ya que ustedes siempre han sido nuestro apoyo”.
Mientras que la coordinadora de la especialidad de Construcción Habitacional del Liceo Industrial, Paulina Ramírez, explicó que “nosotros contamos con la asignatura de estructuras de hormigón y para el proceso constructivo de radieres se necesita la compactación de capas de áridos. Para eso será muy útil la máquina que hoy recibimos, ya que con la que contábamos ya no funciona”.
Serán 23 los estudiantes que podrán utilizar la máquina con la que podrán conocer detalles sobre su uso, manipulación y las condiciones en materias de seguridad que implica su funcionamiento. “Sus capacidades técnicas en la ejecución serán mejores cuando lleguen al mundo laboral gracias a esta herramienta”, agregó Ramírez.
Identidad del establecimiento
El presidente del Consejo Asesor Empresarial del Programa Construyo mi Futuro de la CChC Valdivia, Carlos Salgado, hizo entrega de los implementos para la creación de una escultura metálica al Liceo Camilo Henríquez de Lanco. Con esta escultura, que será elaborada con material reciclado e instalada en el frontis del establecimiento, los estudiantes buscan representar la identidad institucional del establecimiento.
Para crear esta escultura, los estudiantes se vincularán con el medio a través de una colaboración con el artesano y escultor chileno Aner Vásquez, quien brindará talleres y charlas de apoyo artístico – técnico para ellos.
Fondo Concursable
El fondo concursable Construyo mi Futuro fue creado en el año 2022. En la región de Los Ríos fue adjudicado en 2023 al Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi y en 2024 a los liceos Camilo Henríquez e Industrial de Valdivia.