En la carpa de la Feria Agrícola Artesanal de Máfil, Feragrart, a un costado de la estación ferroviaria, se realizó el tradicional esquinazo para dar la bienvenida oficial a la celebración de Fiestas Patrias. En la ocasión estuvieron representantes del municipio de Máfil, concejales, dirigentes, vecinos de la comunidad y las socias de la agrupación.
Elba Zúñiga, presidenta de Feragrart, agradeció a los asistentes e invitó a celebrar unas felices Fiestas Patrias y a preferir los productos locales, que van desde los campos de Máfil directo a su mesa, gracias al esfuerzo de 25 socias que luchan día a día para entregar productos de calidad.
La presidenta de la organización dijo que Feragrart se constituye el año 2018 por una invitación que les hizo la Oficina de la Mujer, de la Municipalidad de Máfil, en el Recinto Festival. Se formó un grupo pequeño de mujeres campesinas y en 2020 consiguieron su personalidad jurídica. Desde ahí en adelante han conseguido varios proyectos de instituciones del Estado, como Fosis, Sercotec, Indap y Prodemu.
Por su parte, Verónica Cea, tesorera de Feragrart, hizo un llamado a la comunidad regional a conocer la feria, que funciona durante todo el año, los días lunes, miércoles y viernes, entre las 09.00 y 14.30 hrs. Estos días de celebración tendrán sus puertas a abiertas el lunes 15 y el miércoles 17.
“Nuestro fuerte son las hortalizas, pero también se puede encontrar artesanía en lana, en madera, tejidos, repostería, galletas, queques, pan con chicharrones, mermeladas, conservas, harina tostada y la mayoría de los productos del campo lo encuentran en nuestra feria”, dijo Verónica Cea.