CORE Los Ríos aprueba $111 millones para cinco proyectos en El Ranco

Con los recursos aprobados se financiarán iniciativas en las comunas de Río Bueno, La Unión y Lago Ranco.

spot_img

El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó de manera unánime en la sesión plenaria realizada en la comuna de Valdivia, $111 millones para la concreción de cinco iniciativas de la Línea de Asignación Directa Entidades Públicas Municipios, Actividades Subvencionables del 8% del Presupuesto de Inversión Regional, presentadas por los municipios de Río Bueno, La Unión y Lago Ranco, que permitirá la realización de eventos culturales y deportivos.

En esa línea, el Gobernador Regional Luis Cuvertino indicó que, “estos son recursos que se traspasan a los municipios quienes presentan iniciativas de ejecución directa y otras que son presentadas por organizaciones. Nos alegra recibir proyectos con visión de futuro en Lago Ranco, La Unión y Río Bueno. En esta última comuna se realizará el “Asado más Grande de Chile”, primera feria de este tipo que esperamos sea un éxito. Lago Ranco impulsa iniciativas deportivas ligadas al remo en su hermoso lago, y La Unión será anfitriona de un gran proyecto regional de rayuela, además de fortalecer el básquetbol, disciplina que ha crecido notablemente con apoyo del Gobierno Regional.”

Al respecto, la presidenta de la comisión Social, Consejera Regional Catalina Hott señaló que, “aprobamos por unanimidad cinco iniciativas de la Línea de Asignación Directa para Municipios, correspondientes al 8% del Presupuesto de Inversión Regional. Estos proyectos, presentados por las comunas de Río Bueno, La Unión y Lago Ranco, permitirán desarrollar diversas actividades deportivas y culturales, reflejando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la identidad regional”.

El consejero regional Ariel Muñoz destacó que, «se trata de una serie de iniciativas que beneficiarán a la Provincia del Ranco, con proyectos deportivos, culturales y de fomento productivo que se desarrollarán en los próximos meses. Nuestro objetivo es descentralizar los recursos del Gobierno Regional, y en ese sentido, la Provincia del Ranco es un eje estratégico para impulsar iniciativas que estamos seguros serán exitosas”.

INICIATIVAS FINANCIADAS

En la comuna de Río Bueno se aprobó un aporte superior a $24 millones para el “Asado más Grande de Chile”, iniciativa que busca fortalecer la identidad local y proyectarla a nivel regional y nacional. El evento combinará tradición ganadera, expresiones artísticas y participación comunitaria, desarrollándose entre el 24 de septiembre y el 26 de octubre de 2025.

Para la capital de la Provincia del Ranco, se aprobó un aporte de $7,5 millones para la XVIII versión del Regional de Rayuela, categoría Senior, con participación de las selecciones de Lanco y La Unión. La iniciativa busca revalorizar este deporte tradicional, promover la identidad cultural local y fortalecer el trabajo de las asociaciones comunales. Las actividades se realizarán entre el 1 de octubre y el 19 de diciembre.

En La Unión también se apoyó al Club Deportivo Básquetbol La Unión para su participación en ligas formativas nacionales, con un aporte de $4,5 millones. El proyecto busca potenciar el desarrollo integral de jóvenes deportistas de la región, fortaleciendo sus capacidades técnicas y su proyección competitiva como representantes del territorio. Las actividades se llevarán a cabo entre el 1 de octubre y el 22 de diciembre de este año.

Asimismo, el cuerpo colegiado aprobó un aporte superior a $5 millones para la participación del Ballet Folklórico Municipal de Lago Ranco en el Festival Internacional Tushuri Fest, en Ecuador. Esta iniciativa permitirá fortalecer su proyección artística y cultural como representante de la comuna, la región y el país. El festival se realizará en la ciudad de Quito entre el 1 y el 14 de octubre de este año.

Finalmente, en el ámbito deportivo se destinarán $69 millones al proyecto Incentivando el Deporte y la Actividad Física en Lago Ranco, iniciativa orientada a fomentar la práctica deportiva y el bienestar físico en la comuna. El programa contempla talleres formativos y actividades recreativas que promuevan la participación comunitaria y el uso positivo del tiempo libre y su ejecución está prevista entre el 1 de octubre y el 30 de diciembre de 2025.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img