Proyecto será ejecutado y financiado por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, considerando una inversión de 425 millones de pesos. Iniciativa reforzará la red de conectividad aérea para emergencias en las comunas de Panguipulli y Lago Ranco.
Con el objetivo de proporcionar conectividad y soporte aéreo en situaciones de emergencia, además de apoyar operativos policiales, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Aeropuertos, adjudicó la construcción de dos nuevos puntos de posada de helicópteros en los retenes de Carabineros de Choshuenco y Riñinahue, ubicados en las comunas de Panguipulli y Lago Ranco, respectivamente.
La construcción de los helipuertos se iniciará en octubre y concluirá a fines de diciembre del presente año, considerando una inversión de 425 millones de pesos, para ambas estructuras. Todo, en el marco del plan nacional del MOP, para la habilitación de una red de plataformas de helicópteros que aseguren la conectividad aérea en el país.
“Para el Gobierno es muy positivo seguir materializando nuevos puntos de posada de helicópteros en estas zonas aisladas de la región, como los sectores de Choshuenco y Riñinahue, para atender situaciones de emergencia y operativos de seguridad. Junto al MOP ya hemos generado las primeras obras de este tipo en la región, que han sido bien valoradas por la comunidad y también por las instituciones asociadas a la emergencia, como Carabineros, PDI o CONAF. La idea es consolidar una red regional con estos puntos, para tener una región más segura”, dijo el delegado presidencial, Jorge Alvial.
Por su parte, la seremi (s) de Obras Públicas de Los Ríos, Francisca Vergara destacó que, “recién finalizó la licitación de estos puntos de posada de helicópteros que se ubicarán en los cuarteles de Carabineros de Choshuenco en Panguipulli y Riñinahue en Lago Ranco. La dificultad para acceder por tierra a estos lugares precordilleranos se podrá revertir ahora por vía aérea, en caso de ser necesarias operaciones como por ejemplo, una evacuación médica, el apoyo al combate de incendios forestales o la necesidad de proporcionar ayuda cuando ocurren desastres naturales”.
En tanto, el seremi de Seguridad Pública, Alejandro Reyes agregó que, “valoramos este trabajo que desarrolla el MOP, y que busca potenciar el despliegue de las instituciones de seguridad y atención de emergencias, aumentando la presencia de estos puntos de operación de helicópteros. Esto nos permite robustecer y entender la seguridad como un concepto dinámico y como un trabajo intersectorial, para que la comunidad tenga la seguridad de que sus necesidades y emergencias puedan ser atendidas de manera oportuna, aun cuando se presenten en sectores aislados”.
Con estas dos nuevas plataformas aumentarán a cinco los puntos de posada, para helicópteros existentes en la región, los cuales refuerzan la red nacional de cien puntos que Obras Públicas espera tener habilitados hacia fines de este año en todo el país.
Los recintos ya operativos en Los Ríos están situados en el Complejo Regional de la Policía de Investigaciones de Valdivia y en los aeródromos Los Maitenes de La Unión y Las Marías de la capital regional.
Según la planificación de la Dirección de Aeropuertos en Los Ríos se proyecta, para el año 2026, la construcción de plataformas similares en el aeródromo de Panguipulli, el paso fronterizo Hua Hum en la misma comuna y en el Retén de Carabineros de Futrono.
Las obras
Los nuevos puntos de Choshuenco y Riñinahue contemplan la construcción de una plataforma de hormigón de 30 metros de largo por 30 de ancho, considerando 15 centímetros de espesor de una estructura a ubicarse sobre una base granular. En el perímetro de la losa se habilitará una franja de seguridad de 5 metros de ancho. A esto se sumarán ayudas visuales, pintura demarcatoria e indicador de dirección del viento, además de un sistema de luces alimentadas con energía solar, las cuales se podrán activar de manera remota por los pilotos mediante radiofrecuencia.