Desde la comuna de La Unión, el Gobierno Regional de Los Ríos junto al Consejo Regional, acompañados del alcalde Saturnino Quezada, extendieron la invitación a la comunidad regional a participar de las actividades oficiales que se han preparado para conmemorar los 18 años de vida de la región, así lo informó el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, quien a través de un punto de prensa, destacó la amplia parrilla de iniciativas impulsadas en conjunto con el Consejo Regional, municipios y organizaciones sociales.
Las celebraciones se iniciarán el miércoles 1 de octubre en Valdivia con la entrega de saludos protocolares de representantes de distintas instituciones públicas y privadas, así como también de organizaciones sociales. Continúa el jueves 2 con una rogativa mapuche por la región, a las 08:30 horas en Casa Prochelle II, dando paso posteriormente a la tradicional sesión plenaria solemne del Consejo Regional en el Teatro Cervantes, a las 11:00 horas, donde se distinguirá a personas e instituciones que han contribuido al desarrollo del territorio. Ese mismo día, a las 18:30 horas, se llevará a cabo el tradicional Brindis por la región en el Parque Catrico, espacio de encuentro ciudadano.
El viernes 3 de octubre, la capital regional será sede del primer Tedeum Ecuménico Regional, programado a las 10:00 horas en la Catedral de Valdivia. Las celebraciones continuarán el sábado 4 de octubre en la Provincia del Ranco, con el Tedeum Ecuménico a las 10:00 horas en la Parroquia San José de La Unión, para luego dar paso, a las 11:30 horas, al desfile cívico-militar provincial en la Plaza de la Concordia, que contará con la participación de delegaciones comunales y sociales.
Uno de los hitos más esperados de este aniversario será el IV Encuentro Internacional “De Los Ríos al Mundo”, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en el Parque Saval de Valdivia. Esta instancia reunirá a representantes de diversos países y a expositores de las doce comunas de la región, consolidándose como un espacio de intercambio cultural y comercial. Entre otras actividades de carácter deportivo, cultural, medioambiental y social.
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que “durante el mes de octubre, en distintas comunas, se sumarán actividades organizadas por municipios y organizaciones sociales, que han contado con el apoyo del Gobierno Regional. Esto nos permitirá desarrollar un programa diverso y participativo, reflejando el espíritu de nuestra región en su aniversario. Si bien hoy la normativa impone restricciones respecto a los recursos que podemos destinar a estas celebraciones, hemos priorizado resguardar las actividades oficiales y, al mismo tiempo, apoyar instancias comunitarias que contribuyan a fortalecer la identidad regional”.
La autoridad regional también destacó que, para quienes no puedan asistir a la ceremonia del 2 de octubre, esta será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales del Gobierno Regional y del Consejo Regional de Los Ríos.
A su turno, la Consejera Regional y presidenta de la Comisión de Aniversario, Catalina Hott, manifestó que, “desde hace algunos meses estamos trabajando este programa de aniversario destinado a celebrar en familia, todas estas actividades programadas que son gratuitas están dirigidas a toda la comunidad regional. Así que les extiendo esta cordial invitación, a los habitantes de la provincia de Valdivia y del Ranco, porque habrá música, baile, deporte y todo tipo de entretenciones donde podrán disfrutar, de todo lo que nosotros hemos trabajado preocupados de que ustedes celebren y celebren muy bien nuestro cumpleaños número 18”.
En tanto, el Consejero Regional, Juan Taladriz, detalló que, “este es el resultado de un trabajo conjunto entre el Consejo Regional, el Gobierno Regional, la sociedad civil, las municipalidades, pensando siempre en fortalecer la calidad de vida de las personas que viven en nuestra región. En ese sentido quiero invitarlos a celebrar estos 18 años con muchas ganas, con mucho entusiasmo porque tenemos que estar contentos de nuestra historia, de nuestro desarrollo, de nuestro crecimiento, que ha sido gracias al aporte de todas y todos los habitantes de la hermosa región de Los Ríos”.
Medalla 2 de octubre
En el marco de la sesión solemne del CORE, este año se entregarán las tradicionales medallas en homenaje a personas e instituciones destacadas en diferentes ámbitos, tales como dirigencia social, deportes, deporte paralímpico, artes y gestión cultural, ciencias e innovación, emprendimiento, empresariado, superación personal, obra asistencial, sustentabilidad y conservación ambiental, así como vocación formativa. Además, se contemplan reconocimientos especiales mediante la Medalla de Distinción Especial y la Medalla Consejo Regional.
– Dirigente Social: Héctor Arcos Aguilar
– Deportes: Antonia Liewald Heise, Emilia Liewald Heise, Emily Serandour Evans, Camila Cofré López, Emilia Rosas Navarro, Rodrigo Paz Ovalle, Pedro Labatut Rademacher, Martín Arcos Oyarzún, Ignacio Wilson González y Vicente de Jon Heredia.
– Deporte Paralímpico: Alexis Cortes Saavedra
– Artes y Gestión Cultural: Leandro Araneda Muñoz
– Ciencias e Innovación: Francisca Castillo Castro
– Emprendimiento: La Valdiviana
– Empresario: Estéban Fernández Aros
– Superación Personal: Pablo Ulloa Cuevas
– Obra Asistencial: Ana María Sandoval Valdés
– Vocación Formativa: Israel Sáez Molina
– Sustentabilidad y Conservación Ambiental: Ignacio Rodríguez CEHUM
Medalla Consejo Regional: Rigoberto Guíñez Carrasco
Medalla Gobierno Regional: Ximena Castillo Becerra, Patricio Fuentes Paredes, Matías Fernádez Hartwig, Waldo Flores Vera, Carlos Duhalde Solís, Enrique Larre Peralta y Carolina Zúñiga Brito.