Esta tarde, en la plaza de La Unión, capital de la provincia del Ranco, se desarrolló una manifestación en el marco de las convocatorias realizadas en distintas ciudades de Chile y del mundo, tras las revelaciones sobre el caso de la defensora ambiental mapuche Julia Chuñil, desaparecida desde el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos.
La actividad fue convocada por la Alianza Territorial Daglipulli y reunió a más de una decena de personas, entre ellas representantes de pueblos originarios, organizaciones sociales y vecinos que expresaron su tristeza, rabia y dolor por lo sucedido.
En representación de la Alianza Territorial Daglipulli, el lonko Luis Llanquilef sostuvo que la convocatoria fue un acto espontáneo de repudio y reflexión colectiva:
“Nos reuninos para conmemorar este hecho que es lamentable y que ha sido repudiado por todos los sectores sociales de Chile y del mundo. No ha sido fácil asumir lo que ha sucedido con nuestra mien. En estos tiempos no debiéramos escuchar de hechos tan vandálicos y desalmados como este. Por eso surge desde el interior de cada uno el deseo de expresar repudio y condena, y al mismo tiempo reflexionar sobre este y otros hechos que han marcado la historia reciente de nuestro pueblo mapuche”, expresó.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar movilizándose en defensa del territorio y la memoria de Julia Chuñil.