Cirugías laparoscópicas permiten dar respuesta a pacientes en lista de espera de la provincia del Ranco

Una exitosa estrategia de resolución de lista de espera quirúrgica se está desarrollando en la provincia del Ranco, luego de que el Hospital de Río Bueno incorporara dentro de sus prestaciones la cirugía laparoscópica en su renovado pabellón.

spot_img

Una exitosa estrategia de resolución de lista de espera quirúrgica se está desarrollando en la provincia del Ranco, luego de que el Hospital de Río Bueno incorporara dentro de sus prestaciones la cirugía laparoscópica en su renovado pabellón.

Se trata de un moderno equipamiento que ha permitido realizar intervenciones como la colecistectomía laparoscópica (extracción de la vesícula biliar) a usuarios en lista de espera comunal provenientes de Río Bueno y Lago Ranco, evitando así su traslado a la capital regional.

Camila Figueroa, cirujana del Hospital de Río Bueno, explicó: “Esto es fantástico, porque podemos resolver esta patología en nuestra propia comuna, descongestionando las listas de espera en Valdivia y disminuyendo las dificultades para nuestros pacientes, muchos de ellos de alta ruralidad, que debían trasladarse hasta La Unión o incluso a Valdivia, con todas las complicaciones que eso implica”.

Hasta ahora, alrededor de una decena de pacientes han accedido a esta cirugía en una semana de operativos, los cuales buscan prevenir patologías como colecistitis aguda, colangitis, cólicos biliares, coledocolitiasis y, además, contribuir como medida preventiva frente al cáncer de vesícula, principal factor de riesgo asociado.

Germán Maldonado, usuario de Río Bueno, fue uno de los primeros intervenidos y relató: “En febrero empecé con un dolor leve que se fue agudizando hasta que ya no pude aguantar y tuve que ir a urgencia. Me dijeron que necesitaba operarme de la vesícula y quedé en espera. No esperaba que fuese tan rápido, así que cuando me llamaron me sorprendí. Estoy contento, porque es muy bueno que se haga acá en Río Bueno y en comunas más pequeñas, así no tenemos que esperar tanto en Valdivia”.

En tanto, Eva Silva, vecina de Río Bueno, intervenida por cálculos biliares, detalló: “Me dolía mucho, todo lo que comía me hacía mal, ya ni el agua la resistía. Había perdido las esperanzas porque había pasado harto tiempo y pensé que no me iban a llamar. Hace unos 15 días me contactaron, todo fue rápido: la doctora me hizo una ecoabdominal, confirmó los cálculos y me programaron para cirugía en una semana”.

Estos operativos se extenderán durante octubre, noviembre y diciembre, con la expectativa de atender a unos 40 pacientes con estas patologías. De esta manera, se reducen significativamente los tiempos de espera y se resuelven problemas de salud sin que los usuarios deban realizar largos traslados.

Roger Paredes, director del Hospital de Río Bueno, destacó: “Para nosotros esto marca un antes y un después, era algo muy anhelado. Hace bastante tiempo buscábamos la posibilidad de desarrollar operaciones tan complejas en este hospital. Contábamos con el equipo técnico y la infraestructura, pero nos faltaba el equipamiento. Gracias al programa de lista de espera del Ministerio de Salud logramos arrendar una torre, y hoy estamos dando solución a un problema muy importante para la comunidad”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img