“La Aventura de la Leche” fue postulada al Comité de Fomento Los Ríos

La iniciativa se encuentra a cargo de la Asociación Cordillera de la Costa (AMCC) y cuenta con el apoyo del Municipio de La Unión y el ecosistema productivo del territorio. El objetivo es desarrollar el turismo destacando la historia, identidad y cultura de la comuna a través de su producción más emblemática: la leche.

spot_img

Cercana a lo que fue la conmemoración del Día Mundial del Turismo -que se celebró el pasado 01 de octubre en todo el país- se llevó a cabo recientemente la postulación de un proyecto emblemático y de grandes alcances para la comuna de La Unión, denominado “La Aventura de la Leche”.

La iniciativa corresponde a un programa de transferencia de un paquete tecnológico tecnológica, asociada al desarrollo del turismo experiencial que fue postulada hace unos días atrás al Comité de Fomento Los Ríos, por la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa Corral – La Unión (AMCC).
Esta propuesta que fue ampliamente apoyada por la actual administración municipal en conjunto con la comisión de Turismo del Concejo Comunal, busca como fin, promover la identidad, la larga historia y cultura local de la leche en la comuna; especialmente pensando en los alcances y el impacto que puede tener este proyecto en el ámbito del desarrollo turístico con sentido de presente y futuro. Sector que actualmente representa el 10 por ciento de la economía mundial.
Postulación
Antes de que “La Aventura de la Leche” fuese postulada al Comité de Fomento Los Ríos, se realizó un trabajo en el que se le dio a conocer en detalle tanto a las autoridades locales, como del área de turismo, fomento y medio ambiente del Municipio, el alcance de esta iniciativa.
Previo a la postulación, se realizó una serie de reuniones para definir estratégicamente la propuesta final, la cual busca posicionar a la leche y a todo el ecosistema que la rodea, como un elemento diferenciador dentro de la oferta turística Regional, promoviendo experiencias vivenciales que permitan al visitante conocer en profundidad la identidad del campo, las actividades productivas y la innovación aplicada al rubro el área de la sustentabilidad.
Para ello “La Aventura de la Leche” contempla la integración y la articulación con otros actores públicos y privados de la comuna asociados a este rubro, que permitan fortalecer la propuesta y darle proyección a largo plazo, buscando abrir un nuevo camino de desarrollo económico local que conecte la producción, la cultura y el turismo sostenible, instalando a La Unión como un referente en turismo vivencial ligado a la leche y sus tradiciones.
Reacciones
Al respecto de lo que ha sido la postulación de esta iniciativa y de los alcances que podría tener, el alcalde Saturnino Quezada señaló que “para nosotros este proyecto es de suma importancia. Potenciar la identidad de la comuna en base a la leche, es lograr fortalecer una de las áreas productivas más importantes de la zona y desde ahí mostrarnos al mundo. Es un primer paso importante y esperamos que cada vez sumemos más actores para así contar con rutas y relatos que sustenten a esta comuna y este territorio como el corazón de la producción láctea y por qué no soñar, que algún día tengamos en nuestra comuna, el museo de la leche más importante del país».
Por otro lado José Vistoso, secretario ejecutivo de la AMCC y quien estuvo a cargo de la postulación, indicó que “nuestro objetivo es posicionar a la leche como un elemento icónico de la comuna, transformándola en un vehículo estratégico para el desarrollo del turismo vivencial en la región”.
En cuanto a lo que sería el impacto esperado para esta propuesta, Vistoso agregó que “de concretarse, el proyecto significaría un importante impulso para la comuna de La Unión y la provincia del Ranco en el ámbito del desarrollo económico local, conectando una mirada más sostenible la industria con su área de influencia en beneficio de sus habitantes.
Un trabajo colaborativo
El secretario ejecutivo de la AMCC subrayó que el proyecto cuenta con el respaldo de un equipo de consultores de prestigio nacional, con amplia experiencia en planificación y gestión turística, entre ellos Khan Connecting Consultores, Yaser Soleman Cardemil, Guazzini Consultores y Hospitality and Service University.
Por su parte, Yaser Soleman, especialista en el diseño de experiencias turísticas de tercera generación, señaló: “la activación de la innovación productiva en la cadena de valor del destino La Unión y su entorno territorial es clave para fortalecer su competitividad y sostenibilidad».
Y agregó que «a través de la transferencia de un paquete tecnológico asociado al producto experiencial “La Aventura de la Leche”, se promueve la integración de saberes tradicionales con herramientas modernas que enriquecen la oferta turística. Al diversificar la oferta y mejorar la calidad del servicio, se abren nuevas oportunidades de comercialización y desarrollo. Con ello, el territorio avanza hacia un desarrollo con una mirada de futuro integradora”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img