La ExpoFOSIS 2025 se realizó con gran éxito este fin de semana en el Centro de Ferias del Parque Saval en Valdivia, reuniendo a más de 50 emprendedoras y emprendedores de distintas comunas de Los Ríos, quienes lograron ventas que superaron los 21 millones de pesos durante las dos jornadas, una cifra récord que representa un aumento significativo respecto a años anteriores, consolidando el crecimiento y la proyección de la feria como una de las más importantes vitrinas para el emprendimiento local.
La feria, organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el área de Fomento Productivo de la Municipalidad de Valdivia, contó con una ceremonia inaugural el sábado, que reunió a autoridades regionales, emprendedores y público general. En la ocasión se entregaron reconocimientos a las y los expositores y se presentó la agrupación coral “Cantando por la Vida”, como parte del programa cultural de la expo.
Los emprendimientos participantes ofrecieron una amplia variedad de productos, entre ellos artesanía, papelería, orfebrería, cerveza, ropa para mascotas, cosmética natural, plantas y un variado patio de comidas. Además de ser una vitrina comercial, la ExpoFOSIS fortaleció las habilidades de venta y gestión de los emprendedores mediante capacitaciones previas.
El director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó la relevancia de la actividad. “La ExpoFOSIS es una muestra concreta de cómo Chile avanza con las familias, entregando herramientas reales para que los emprendimientos crezcan y se consoliden. El hecho de que este año las ventas hayan superado los 21 millones de pesos refleja el éxito del trabajo conjunto y el impacto real que tiene esta feria en la economía local, marcando un crecimiento importante respecto a versiones anteriores. El liderazgo de la alcaldesa Carla Amtmann ha sido fundamental para hacer posible esta feria y fortalecer el trabajo colaborativo entre FOSIS y la municipalidad, generando espacios que impulsen el desarrollo local y el apoyo a las familias”, destacó.
Por su parte, Camila Ibacache, una de las expositoras, valoró la instancia. “Es una experiencia genial. Mi mamá fundó el emprendimiento y yo la acompaño, así que estamos muy agradecidas por esta oportunidad, que nos abre puertas y representa un apoyo importante para todos los emprendedores”, manifestó.
Desde Panguipulli, Mitzi Fuentes también compartió su entusiasmo. “Estoy súper agradecida. Me sorprendió todo lo que han organizado, desde el certificado hasta la pechera y la invitación a estar aquí. Yo hago artesanía en madera nativa reciclada de demolición y pino certificado, desde objetos decorativos hasta tablas de cocina y de picoteo”, dijo.
Durante ambos días, la feria ofreció actividades para toda la familia, como bloques infantiles, charlas de emprendimiento y medio ambiente, cocina en vivo, música, la presentación de la Agrupación Folclórica Soñadores del Sur y un Torneo de Catán. Además, el público pudo colaborar con el EcoMercado Solidario, apoyando a familias con inseguridad alimentaria.
Con esta iniciativa, el FOSIS y la Municipalidad de Valdivia reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico local, brindando a los emprendedores una plataforma para crecer, generar redes y acercar su trabajo a la comunidad, fortaleciendo la identidad y la economía de la Región de Los Ríos.