Esta semana, la comuna de Valdivia fue sede de una importante visita técnica por parte de un equipo de expertos y expertas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes recorrieron los CESFAM Dr. Jorge Sabat y Las Ánimas para conocer en terreno la implementación local de la estrategia HEARTS, orientada a reducir la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
La delegación internacional, compuesta por representantes de la OPS/OMS, del equipo HEARTS global y expertos de diversas nacionalidades, fue recibida por equipos locales y autoridades del área de salud, quienes mostraron los avances en el tratamiento y control de la hipertensión en atención primaria.
La Directora de Salud Municipal (DESAM) Cristina Ojeda valoró profundamente la instancia de retroalimentación internacional. “Estamos muy orgullosos y orgullosas de recibir a la OPS en nuestra comuna, porque como salud municipal venimos trabajando desde hace años en implementar protocolos basados en evidencia. Esta estrategia nos permite estandarizar el tratamiento de patologías como la hipertensión, que afecta a más del 40% de la población. Mantener a las personas compensadas y con tratamientos efectivos no solo salva vidas, también permite que más personas se mantengan activas laboralmente, lo que incide directamente en el desarrollo de las comunidades. Por eso, esta estrategia no es solo de salud, sino también de desarrollo”.
La visita permitió realizar un balance del trabajo desarrollado durante los últimos tres años, periodo en que se ha desplegado la estrategia HEARTS en la comuna. “Solemos ser autocríticos, y esta visita fue clave para darnos cuenta de que estamos en la vanguardia en varios aspectos, a la par de muchos otros países. Sin embargo, también identificamos áreas de mejora que vamos a abordar en conjunto con el Servicio de Salud y la Seremi para optimizar aún más los tratamientos”, agregó Cristina Ojeda.
Por su parte, Nery Barra, directora del CESFAM Dr. Jorge Sabat comentó que “estamos muy contentos y contentas de recibir la visita de haber recibido la visita de OPS con representantes nacionales e internacionales para conocer la práctica de atención cardiovascular, en específico el modelo HEARTS para pacientes hipertensos, fue muy enriquecedor escuchar las percepciones que tuvieron de nuestros equipos de la forma en que hacemos las atenciones. La infraestructura les sorprendió gratamente en cuanto a la amplitud, comodidad y respeto hacia los usuarios. Queremos seguir trabajando en esa línea, en que el paciente está siempre en el centro de nuestras atenciones.”
La estrategia HEARTS es impulsada por la OPS y se aplica en 28 países del continente. Está basada en evidencia científica y busca fortalecer el primer nivel de atención en la prevención, detección y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con especial énfasis en la hipertensión arterial.