Con una amplia participación de dirigentes, vecinos y representantes de instituciones, se realizó el lanzamiento del Programa Acción Local, implementado por el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en el sector Nontuelá en la comuna de Futrono. La jornada permitió socializar el diagnóstico comunitario elaborado por el Grupo Motor de Nontuelá y avanzar hacia la definición de acciones concretas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
El encuentro fue un espacio de diálogo y colaboración en el que los asistentes participaron en diversas dinámicas grupales orientadas a revisar las principales problemáticas del territorio. A partir de este trabajo, se identificaron temas prioritarios vinculados al fortalecimiento de la organización comunitaria, la generación de oportunidades productivas y el acceso a servicios.
Además, se realizó un plenario donde cada grupo expuso los resultados y acuerdos alcanzados, los que servirán como base para diseñar un plan de acción local con metas y responsabilidades compartidas. Esta instancia también permitió generar reflexiones conjuntas entre los vecinos y autoridades presentes, fortaleciendo los lazos de confianza y cooperación.
El seremi de Seguridad Pública de Los Ríos, Alejandro Reyes, valoró la labor del FOSIS en Nontuelá, resaltando cómo estas iniciativas permiten generar cohesión social y fortalecer el tejido comunitario. “Este proyecto permite, a través del trabajo con la comunidad, fortalecer la cohesión social. El Acuerdo Social es uno de los instrumentos más relevantes que tenemos para promover la seguridad. Para nosotros, esta proyección es clave, porque implica generar fortalezas donde antes no existían”, sostuvo.
El seremi agregó que “con un tejido social fortalecido, contribuimos a la seguridad, trabajando en alianza con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y, por supuesto, con el FOSIS. Nuestro objetivo es que la seguridad, entendida como un concepto integral, parta desde la base: desde la familia, la sociedad y los espacios rurales, donde construir comunidad resulta más complejo. Con decisión y siguiendo las directrices del Presidente Gabriel Boric, estamos trabajando para que la seguridad sea un derecho accesible para todos”.
Durante la jornada, se destacó el trabajo del Grupo Motor, integrado por dirigentes sociales y representantes de organizaciones locales, quienes lideraron el proceso participativo de diagnóstico y serán parte activa de la implementación del programa. Su rol será clave para asegurar que las decisiones respondan a las verdaderas necesidades del territorio. En ese sentido, el presidente de la Junta de Vecinos de Nontuelá, Nicolás Velásquez, también valoró la instancia. “Para mí es una cosa muy positiva, porque realmente aquí pusimos todas las organizaciones con nuestros planteamientos, de las necesidades que hay en la actualidad. Hay cosas muy importantes que se plantearon y ojalá que la autoridad lo tome como nosotros lo estamos planteando, necesidades especiales para Nontuelá”, destacó.
Finalmente, el alcalde de Futrono, Fernando Flández, destacó la relevancia de las intervenciones intersectoriales, que permiten identificar las distintas necesidades del territorio en múltiples áreas. “Me alegro mucho de que hoy estén presentes servicios como Subdere y Vialidad, tan necesarios para mejorar la conectividad y el estado de los caminos. También contamos con nuestra delegada presidencial del Ranco y con el director regional del FOSIS, lo que refleja la importancia de apoyar la gran cantidad de emprendimientos y mujeres emprendedoras que tenemos en Nontuelá”, enfatizó.
Agregó que esta actividad constituye “una instancia de participación en la que se visibilizan las necesidades y preocupaciones de la comunidad. A partir de ello, se puede generar un diagnóstico claro que permita abordar estas temáticas y fomentar un desarrollo integral del territorio, apoyado por el programa del FOSIS, que interviene en distintas áreas y facilita este espacio de diálogo ciudadano donde los vecinos pueden plantear directamente sus requerimientos”.
El Programa Acción Local contempla una inversión de 10 millones de pesos destinada a financiar iniciativas comunitarias que surjan de este proceso. Dichos recursos permitirán materializar proyectos impulsados por los propios vecinos, promoviendo su protagonismo y compromiso en la búsqueda de soluciones locales.
Finalmente, el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. “El programa busca realizar un diagnóstico profundo sobre las necesidades y prioridades de los vecinos y vecinas del territorio. Este proyecto no solo permite identificar los desafíos que enfrentan los vecinos y vecinas, sino que también abre espacios de diálogo y colaboración entre ellos y las instituciones públicas. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es fundamental buscar soluciones colectivas a problemas que muchas veces parecen individuales, porque entendemos que cuando las comunidades se fortalecen y avanzan juntas, todo Chile también avanza. La construcción de comunidades cohesionadas y participativas es la base para generar cambios concretos y sostenibles en la vida de las personas”, manifestó.
La actividad también incluyó un espacio para conocer y visibilizar a emprendedores de la localidad, quienes presentaron sus productos como muestra del potencial económico y creativo existente en el territorio. Esta vinculación con el emprendimiento local refuerza uno de los pilares del programa: fortalecer las capacidades de las comunidades para generar desarrollo sostenible.
El Programa Acción Local forma parte de las líneas de intervención del FOSIS orientadas a disminuir la pobreza y la vulnerabilidad, mediante el fortalecimiento de las redes sociales y la promoción de alianzas público-privadas. Su enfoque integral busca que las comunidades sean protagonistas de su propio desarrollo, avanzando en la construcción de territorios más cohesionados y participativos.