Emprendedores participaron en charla sobre la importancia de formalizar sus negocios

La iniciativa se enmarca en el trabajo colaborativo entre el FOSIS y la Defensoría del Contribuyente para promover la educación tributaria y el crecimiento de pequeños negocios.

spot_img

Con el objetivo de promover la formalización de los emprendimientos y fortalecer sus oportunidades de crecimiento, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto a la Defensoría del Contribuyente, DEDECON, realizaron la charla “¿Por qué debo formalizar mi emprendimiento?”, dirigida a emprendedoras y emprendedores apoyadas por el FOSIS en las comunas de Valdivia y Paillaco.

La actividad, desarrollada en el marco del Plan de Trabajo Nacional entre ambas instituciones, buscó entregar información, orientación y acompañamiento en materias tributarias, facilitando los procesos de formalización de negocios y promoviendo el desarrollo económico local en la Región de Los Ríos.

El encuentro contó con la participación del Director Regional del FOSIS en Los Ríos, Sebastián Chacón y del Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, quienes coincidieron en la relevancia de promover una cultura de cumplimiento tributario que facilite el crecimiento de los pequeños negocios.

El Director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, destacó el valor de este tipo de instancias para fortalecer la autonomía económica de las y los emprendedores apoyados por la institución. “Esta charla es una oportunidad para derribar mitos y acercar la información que necesitan las y los emprendedores para dar el paso hacia la formalización. Sabemos que muchas veces existe temor o desconocimiento, por eso valoramos el trabajo conjunto con la Defensoría del Contribuyente, que permite aclarar dudas y entregar orientación práctica. En ese mismo sentido, el proyecto de ley que crea el monotributo social —actualmente en discusión en el Congreso— apunta a simplificar el cumplimiento tributario y facilitar que quienes hoy tienen negocios de pequeña escala puedan formalizarse con mayores garantías y beneficios. Como FOSIS, creemos firmemente que Chile avanza con las familias cuando el Estado genera condiciones reales para que sus emprendimientos crezcan con seguridad y proyección”.

Durante la jornada, se abordaron temas sobre cómo formalizar un negocio, mitos sobre la formalización, participación en ferias y uso de medios de pago electrónicos, a cargo de profesionales de la Defensoría del Contribuyente.

Con esta charla, se dio cierre al ciclo de actividades conjuntas entre el FOSIS y DEDECON en la Región de Los Ríos para el año 2025, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del emprendimiento, la educación financiera y el desarrollo productivo regional.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img