Con un exitoso resultado de más de 25 mil asistentes, concluyó el IV Encuentro Internacional “De Los Ríos al Mundo”, que durante los días 10, 11 y 12 de octubre transformó el Parque Saval en un espacio de integración cultural, económica y turística.
La iniciativa fue impulsada por el Gobierno Regional de Los Ríos, junto al Consejo Regional de Los Ríos y la colaboración de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos, con el objetivo de fortalecer los vínculos internacionales de la región, promover su identidad y generar oportunidades para emprendimientos locales, desarrollada en el marco del 18 aniversario de la Región de Los Ríos.
Este año participaron 25 países, además de representantes de las 12 comunas de la región, quienes presentaron productos, tradiciones y expresiones culturales en diversas áreas como la gastronomía, agricultura, cervecería artesanal, turismo y comercio local, dispuestos en un total de 230 stand tanto al interior como en el exterior del Centro de Ferias del Parque Saval.
El programa incluyó más de 30 actividades entre degustaciones, talleres, exposiciones culturales, demostraciones gastronómicas en vivo, muestras artísticas y conferencias internacionales. Destacaron presentaciones de cocina en vivo, danzas del mundo, talleres sobre café, charlas de cooperación internacional y espectáculos musicales que llenaron de colorido el parque valdiviano.
Empresas y emprendimientos locales como Colun, Telsur Cervecería Kunstmann, Cuello Negro, Kalkona, Nusantara Indonesia, Café Antioquia de Colombia, Sidras de Los Ríos, entre otros productores de las comunas participaron activamente, promoviendo la identidad productiva de la región ante un público diverso.
Tras los positivos resultados obtenidos en esta nueva versión del Encuentro Internacional, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que “finalizamos con una impresión positiva, favorable. Se han cumplido los objetivos planteados inicialmente y, de hecho, ha habido una actividad que ha sobrepasado la mirada inicial. Hemos recibido muy buenos comentarios, no solamente del público en general, sino que particularmente de cada embajador, embajadora o representante de países con los cuales me he reunido individualmente en nuestra sede regional, espacio donde felicitan a nuestra región por dar estos pasos únicos y sustantivo en el país y por consiguiente nos coloca un compromiso”, destacó el Gobernador Regional, destacó el Gobernador Regional.
Al respecto, la Embajadora de Honduras, Linda Redondo, manifestó que, “celebramos este intercambio que une nuestras culturas y abre caminos de cooperación y estamos anuentes a seguir colaborando en la promoción de este encuentro, como lo ha sido desde hace dos años que venimos participando, para que otros países también participen”.
A su turno, la Embajadora de Argelia, Faiza Latrous, indicó que, “la presencia de Argelia en este encuentro reafirma los lazos de amistad y cooperación con la Región de Los Ríos. Nuestro país comparte con Chile el compromiso por la paz, la cultura y el desarrollo sostenible. Nos alegra ser parte de este espacio de diálogo entre pueblos”.
Balance positivo
Expositores y participantes de este evento regional calificaron este espacio como necesario y positivo tanto para la cultura, como para la difusión y promoción de los productos regionales permitiendo romper con la estacionalidad.
Al respecto, Catalina Villanueva, de talabartería Delgado de la comuna de Río Bueno, destacó que, “la verdad es que, gracias al Gobierno Regional por la invitación, gracias a aquellos estuvimos durante todo este fin de semana mostrando nuestros productos, agradecidos también del evento ya que podemos también dar a conocer nuestra cultura a otros países, así como ellos también vienen a mostrar su cultura a Los Ríos”.
La expositora de Brasil, Jaqueline Orsini, de Café Santo Grano destacó que, “esta es la segunda vez que participo de esta instancia. Me gustó mucho la primera, pero esta, estuvo espectacular, la organización, la recepción del público. Las personas hoy día están mucho más interesadas en conocer la cultura de los distintos países que se presentaron en esta nueva versión”.
Caterine Ojeda, asistente a este evento, destacó la realización de este evento. “Hubo variedad de productos y actividades para adulto mayor, para niños y adultos. El evento contó con exposición de productos tanto al interior como a exterior del centro de ferias lo que diversificó las actividades, así que espero que a los emprendedores les haya ido super bien porque fuimos muchos los que visitamos el encuentro”.
Finalmente, Liliana Jaramillo, ciudadana que también disfrutó de esta instancia, agregó que, “me dio gusto poder disfrutar de las ventas de nuestros productores locales, con frutas y verdura fresca y conveniente. Se agradece tanta cultura para recorrer, tanto para conocer y por supuesto dejar a todas y todos a ser parte de estas iniciativas que fortalecen el desarrollo de nuestra región”.
Proyección
El encuentro cerró con un balance altamente positivo, congregando a más de 25 mil visitantes y fortaleciendo la proyección de nuevas alianzas internacionales. Así, reafirma su posición como una de las actividades más relevantes del calendario regional y nacional, destacando el valor estratégico de las relaciones subnacionales.
La organización ya se encuentra trabajando en la edición 2026, que marcará la conmemoración de los cinco años de este encuentro, consolidado como uno de los eventos más importantes de Chile en materia de integración subnacional. Su objetivo es continuar ampliando redes de colaboración y promoción territorial, posicionando a la región como un actor relevante en el ámbito internacional.
Encuentro Diplomático con los Países Bajos
La agenda de hoy contempla un encuentro con el Reino de los Países Bajos, cuya embajadora llegó el pasado domingo acompañada de una alta delegación. Esta actividad se enmarca en la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y constituye una instancia de alto nivel destinada a fortalecer los vínculos bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación y desarrollo para nuestra región.