Diez mujeres de La Unión finalizan programa de Autoconsumo que promueve la alimentación saludable y la producción sustentable

spot_img

En una emotiva ceremonia realizada esta semana, , diez mujeres de la comuna de La Unión recibieron su certificación tras completar el Programa de Autoconsumo, iniciativa ejecutada por la Municipalidad de La Unión en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y con la asistencia técnica del FOSIS.

Durante los nueve meses que duró el programa, las participantes adquirieron conocimientos sobre alimentación saludable, producción de hortalizas y manejo de recursos naturales, además de concretar la construcción de invernaderos, huertas y microtúneles, que hoy les permiten producir sus propios alimentos y fortalecer la economía familiar.

El alcalde de La Unión, Saturnino Quezada, destacó el valor que tienen este tipo de iniciativas que impactan directamente en la calidad de vida de las familias unioninas, especialmente de las mujeres rurales y jefas de hogar, “En primer lugar quiero agradecer a a Dios por la oportunidad de participar en esta certificación de 10 jefas de hogar, provenientes de los sectores rurales, quienes pudieron construir invernaderos, apoyados por el FOSIS y profesionales del Departamento Social del Municipio, quienes por 9 meses realizaron un tremendo trabajo, bastó de escuchar las vivencias de las usuarias, quienes relataron muy emocionadas lo vivido en estos 9 meses. Así que solamente agradecer a Dios porque estas 10 familias del sector rural les dio la oportunidad de mejorar su calidad de vida.”

Por su parte, una de las usuarias del programa, Teresa Valladares, puso en valor la importancia que tiene este programa en el crecimiento de las familias “Estoy emocionada contentísima eh un gran aporte una gran ayuda ya que en lo personal nosotros somos una familia grande, somos 8 integrantes en mi familia y esto nos ha ayudado a cosechar nuestro alimento (…) estoy totalmente agradecida del apoyo de totos. Es maravilloso estar en este programa, si bien son 9 meses, son nueve meses donde nos enseñan cosas que nosotros no sabiámos, por ejemplo una buena alimentación, producir nuestros alimentos y construir que era lo más dificil pero se logró”.

Desde la Municipalidad de La Unión, se valoró el compromiso y la dedicación de las 10 mujeres que fueron parte de esta experiencia, así como el trabajo conjunto entre las instituciones que hicieron posible su implementación.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img