Con una inversión total de $68.025.234, el Gobierno Regional de Los Ríos, junto al Consejo Regional, reafirman su compromiso con el desarrollo territorial, apoyando iniciativas comunitarias que promueven la identidad cultural, la cohesión social, la sostenibilidad y la participación ciudadana en distintas comunas de la región.
Se trata de cinco proyectos aprobados por unanimidad del Consejo Regional, impulsados por los municipios de Paillaco, Río Bueno y Panguipulli que serán financiados a través de la línea de asignación directa a Municipios de la subvención del 8 % del Presupuesto de Inversión Regional, instrumento que permite apoyar proyectos con pertinencia local y alto impacto social.
En este contexto, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, indicó que, “estos recursos se tratan de un acuerdo del Consejo Regional para apoyar el desarrollo de diversas iniciativas impulsadas por los propios municipios, según la priorización de las necesidades de la comunidad. En ese sentido, hemos dispuesto un total de 90 millones de pesos para cada uno de los 12 municipios, quienes han ido presentando sus proyectos ante la Comisión Social del Consejo, instancia que revisa y analiza cada una de las iniciativas. Estamos contentos con los resultados de esta estrategia que, a través de los municipios, nos permite beneficiar el desarrollo equitativo de cada uno de los territorios”.
En tanto, la Consejera Regional, y presidenta de la Comisión Social, Catalina Hott, destacó que, “sin duda que estamos muy contentos por las comunas de Paillaco, Río Bueno y Panguipulli, porque nos han presentado cinco iniciativas que van a permitir impulsar el desarrollo económico, cultural y medioambiental de cada uno de sus territorios, lo que permite que la región crezca en conjunto. Agradecida de la mirada de los jefes de comunas que han propuesto iniciativas interesantes, innovadoras y en ello, esperamos que las y los habitantes se puedan ver beneficiados, porque es el principal objetivo de la inversión regional. Aportar al crecimiento y desarrollo de las personas”.
A su turno, la Consejera Regional, Ane Contreras, señaló que, “aprobamos importantes proyectos que van a beneficiar a los habitantes de estas comunas específicamente en áreas tan importantes como el compostaje, reciclaje, la gastronomía, el deporte y la cultura, que sin duda son de impacto al desarrollo comunitario y social. Estamos contentos desde el Consejo Regional en poder seguir apoyando el financiamiento de los programas y proyectos que presentan los municipios a esta línea de asignación directa”.
Entre las iniciativas aprobadas se encuentra el Boulevard Cultural del Bueno: Artes, Música y Expresiones, impulsado por la Municipalidad de Río Bueno, que busca visibilizar el trabajo de artistas locales y fomentar el turismo cultural mediante un espacio de encuentro comunitario. La propuesta contempla actividades entre el 22 de octubre y el 22 de noviembre, con un financiamiento regional de $12 millones.
También en Río Bueno, se aprobó la Primera Muestra Costumbrista Mapuche: Sabores y Tradiciones del Valle de Mantilhue, que rescatará expresiones tradicionales de la cultura mapuche, como la gastronomía, música y artesanía, fortaleciendo la identidad local y la integración intercultural. Esta iniciativa cuenta con un financiamiento de $17 millones 500 mil.
En Paillaco, el Core Los Ríos respaldó el proyecto Paillaco se Composta Bien, orientado a la implementación de un plan piloto de reciclaje orgánico y educación ambiental, con una inversión regional de $6 millones 600 mil. A esto se suma el programa Más Deporte para Paillaco, que fomentará la actividad física y hábitos saludables en niñas, niños y jóvenes de la comuna, con un financiamiento de $4 millones 500 mil.
Finalmente, en Panguipulli se aprobó el Tercer Festival Gastronómico Sabor Fest Panguipulli 2025, que busca poner en valor el patrimonio culinario local, visibilizar la agricultura familiar campesina y generar encadenamientos productivos en torno a la gastronomía regional. Este evento contará con un aporte regional de $27 millones 300 mil.
Estas iniciativas se enmarcan en la política de inversión descentralizada del Gobierno Regional, que a través del 8 % permite impulsar proyectos sociales, culturales y deportivos en todas las comunas, fortaleciendo la participación ciudadana y el desarrollo con identidad.