Seremi de las Culturas definió a ocho ganadores de sus Premios Regionales 2025  

El jurado de la séptima versión de los Premios Regionales de las Artes y las Culturas seleccionó a personalidades e instituciones de Valdivia, Los Lagos, Lanco, Futrono, Mariquina y Lago Ranco. La ceremonia de entrega de los reconocimientos se realizará el viernes 24 de octubre.

spot_img
Ocho destacadas personalidades y organizaciones de la Región de Los Ríos serán reconocidas este viernes 24 de octubre en lo que será la séptima entrega de los Premios Regionales de las Artes y las Culturas, que organiza la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional.
El reconocimiento está dirigido a personas creadoras, cultoras y gestoras y organizaciones que a lo largo de su trayectoria han impulsado iniciativas significativas orientadas al rescate y fortalecimiento de la identidad regional, fomentando la participación ciudadana y promoviendo la descentralización del desarrollo artístico y cultural en la región.
El seremi de las Culturas Oscar Mendoza fue el encargado de comunicar la mañana de este viernes la decisión del jurado a cada ganador y ganadora, destacando la importancia del reconocimiento. “En nuestro despliegue por el territorio nos damos cuenta de la enorme riqueza cultural que vive en quienes habitan nuestra región y que como Ministerio de las Culturas estamos mandatados a reconocer. En ese contexto, esta séptima versión de los Premios Regionales es un llamado a conocer y valorar a estas ocho personas y organizaciones que están haciendo un aporte al fortalecimiento de nuestra identidad, desde el mundo de las artes, el patrimonio, las culturas originarias, los saberes tradicionales y la gestión de las organizaciones”, sostuvo.
Las personas reconocidas este 2025 en la categoría de creación artística son el artista y gestor cultural con una amplia trayectoria en el ámbito de la música coral David Montaña Alvarado (Valdivia) y la docente conocida por su metodología que integra el arte como herramienta de enseñanza, Hilda Flández Contreras (Los Lagos).
En la categoría que distingue la trayectoria en la promoción de los derechos humanos el premio fue para la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia (AFDD-AFEP); mientras que la cultora del telar y la cerámica en greda Angelina Huanquil Compayante y la tejedora y guardiana del arte textil mapuche Zenobia Compayante Huanquil, ambas de Lanco, lo obtuvieron en la categoría que reconoce la trayectoria como persona creadora y/o cultora perteneciente al pueblo mapuche.
En la categoría de reconocimiento a la expresión del patrimonio cultural inmaterial, los premiados fueron el artesano en maderas muertas Víctor Hugo Bustamante González (Futrono) y la artesana en cestería en base a voqui püll püll Ángela Riquelme Elizondo (Mariquina).
La categoría de reconocimiento a una organización cultural y/u organización cultural comunitaria seleccionó al Taller de Arte Luces y Sombras de Lago Ranco, Punto de Cultura Comunitaria que desarrolla su labor desde el año 2001.
Cada uno de los premiados recibirá un estímulo económico de $1.000.000 y un galardón diseñado especialmente para la ocasión, denominado “Akuy ta pewu: Llegó la primavera”, obra de la artesana Lorena Pineda Pérez, del sector Cuyán, comuna de Mariquina, que corresponde a una pieza textil de lana natural de oveja, que representa al TrariKüpülwe, una prenda en desuso que servía para afirmar a los recién nacidos cuando se transportaban.
El jurado estuvo conformado por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Oscar Mendoza, la consejera Regional de Cultura Marisol Molina, el ganador de los Premios Regionales de las Artes y las Culturas 2024 Víctor Huaquimilla y las representantes de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural Bárbara Carstens y de la Seremi de Educación Raquel del Fierro.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo a las 12 horas del viernes 24 de octubre, en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile.
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img