El director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de La Unión, David Martínez, anunció la implementación de un nuevo bono de estímulo para los docentes de la comuna, beneficio que favorecerá a 209 profesores y contempla una inversión municipal de entre 28 y 30 millones de pesos.
El incentivo fue aprobado durante la gestión del alcalde Andrés Reinoso y quedó incorporado en el PADEM 2024, como parte de un compromiso sostenido con el Colegio de Profesores. El acuerdo establece que el bono se entregará a fin de año (diciembre), sujeto a un reglamento de cumplimiento de metas, que reconoce el desempeño y compromiso de los educadores con la calidad del proceso educativo.
“Este bono fue un compromiso con los profesores y un reconocimiento a su esfuerzo diario. Está sujeto al cumplimiento de metas y se entrega en diciembre. Es un incentivo que busca valorar el trabajo docente y fortalecer la educación pública”, explicó el director del DAEM, David Martínez.
El director añadió que el beneficio se mantendrá vigente para el próximo periodo, ya que también fue incorporado en el PADEM 2026, asegurando la continuidad del estímulo y la equidad en su aplicación.
Martínez destacó además los avances financieros alcanzados por el DAEM durante su gestión, subrayando la reducción del déficit y el ordenamiento presupuestario de la institución.
“Cuando asumí en octubre de 2022, el aporte municipal para financiar el déficit era de 800 millones de pesos y existía una deuda flotante de 300 millones. Hoy esa deuda está completamente saldada y el déficit se redujo a 700 millones. Esperamos disminuir otros 100 millones hacia 2026. Estamos al día con nuestros proveedores y con una gestión mucho más eficiente”, señaló.
Junto con estos avances, David Martínez confirmó que dejará la dirección del DAEM para asumir un nuevo desafío profesional en el ámbito de la educación pública nacional, tras haber sido nombrado por el presidente Gabriel Boric como director del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue-Palena, en concurso publico y que es una de las políticas más relevantes de los últimos 60 años en materia educacional.
“Estoy muy contento. Este nombramiento corona una trayectoria de más de 33 años en educación. Será un desafío enorme, con un enfoque territorial que abarca ocho comunas, desde Maullín hasta Palena, con más de 30 mil estudiantes y cerca de 6 mil funcionarios. Lo asumo con humildad, compromiso y la convicción de seguir trabajando por la educación pública de nuestro país”, expresó.
Martínez reconoció que su partida tiene un matiz emotivo, pues deja atrás un proyecto que considera fundamental en su carrera.
“Llegué hace tres años como jefe del DAEM de La Unión, y fue también un sueño cumplido. Dejo una gestión consolidada, con avances en infraestructura, especialmente en el sector rural, y con un equipo docente comprometido. Este nuevo paso es una oportunidad para seguir aportando, ahora desde un rol más amplio, pero siempre con el mismo propósito: mejorar la educación pública”, concluyó.