Empresas de Los Ríos impulsan la internacionalización regional en Cumbre Mundial de Turismo Aventura

La delegación regional, encabezada por ProChile Los Ríos con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, participó en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2025 en Puerto Natales, presentando la oferta de seis empresas locales especializadas en experiencias de naturaleza y aventura.

spot_img

La delegación regional, encabezada por ProChile Los Ríos con el apoyo del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, participó en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2025 en Puerto Natales, presentando la oferta de seis empresas locales especializadas en experiencias de naturaleza y aventura.

Seis empresas de la Región de Los Ríos participaron en la reciente Cumbre Mundial de Turismo Aventura (Adventure Travel World Summit – ATWS 2025), uno de los encuentros más relevantes del turismo aventura a nivel internacional, desarrollado entre el 13 y el 16 de octubre en Puerto Natales, Región de Magallanes y Antártica Chilena.

Las empresas locales que participaron en este encuentro fueron Conecta Lophosoria, Turismo Karulafquén, Huiro Lodge, Refugio El Robledal, Arista Aventura y Pesca Riñinahuel, lo que se enmarca en el programa “Promoción Internacional Región de Los Ríos”, financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. El objetivo de esta iniciativa es visibilizar la oferta exportable de las empresas locales, promover su articulación con el ecosistema global del turismo aventura y fortalecer su internacionalización. También fue parte de esta delegación Sernatur Los Ríos que incorporó empresas regionales y apoyó en terreno a todo el grupo participantes.

La cumbre organizada por la Adventure Travel Trade Association (ATTA), congregó a más de 800 asistentes internacionales, entre operadores turísticos, destinos, medios especializados, agencias y líderes de opinión del rubro, reafirmando el posicionamiento de Chile como un destino de excelencia mundial para el turismo de naturaleza y aventura. Además, participaron empresas de las regiones de Arica y Parinacota y Magallanes.

De acuerdo con la ATTA, al menos el 80% de los operadores internacionales que asisten a la cumbre incorporarán nuevos itinerarios hacia Chile, lo que representa una oportunidad estratégica para la Región de Los Ríos y sus empresas, que pudieron establecer contactos comerciales, promover rutas con identidad local y proyectar alianzas para ampliar su presencia en mercados internacionales. Actualmente en la región existen 93 empresas inscritas en ProChile Los Ríos que pertenecen al macrosector de servicios, de esas 24 trabajan en turismo, muchas de ellas ofreciendo experiencias vinculadas a la naturaleza, la aventura y el turismo sostenible. De ellas 4 ya son exportadoras y el resto tiene un alto potencial exportador.

Tras la exitosa participación de la delegación regional en este encuentro internacional, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que, “para nosotros, como Gobierno Regional, es fundamental generar resultados concretos en el fortalecimiento del fomento productivo de Los Ríos. La participación regional en eventos internacionales contribuye directamente a nuestra estrategia de desarrollo sostenible, diversificación económica y promoción territorial. Confiamos en que este programa y la alianza con ProChile continúen entregando buenos resultados, porque es clave que nuestras y nuestros emprendedores tengan espacios para mostrar al mundo las capacidades productivas de la región”.

Al respecto, Bárbara Sepúlveda, directora regional de ProChile Los Ríos, señala que “este escenario da cuenta del dinamismo del macrosector de servicios regional y de su creciente proyección internacional, en línea con la estrategia de internacionalización impulsada por ProChile y el Gobierno Regional”. Destaca además la importancia del trabajo articulado con Sernatur para visibilizar la oferta exportable de la región y fortalecer la presencia internacional de las empresas de turismo aventura. “La presencia de empresas de Los Ríos en la ATTA 2025 reafirma el compromiso de la región con la sostenibilidad, la innovación y la promoción de experiencias turísticas con identidad local, posicionando a Los Ríos como un territorio que combina naturaleza, cultura y excelencia en servicios, con una mirada estratégica hacia el mundo”, finaliza

Cristian Castillo, representante de Turismo Karulafken ubicado en la cuenca del Lago Ranco, señala que “participar en esta cumbre ha sido muy relevante porque nos permite seguir potenciando nuestra oferta tanto a nivel nacional como internacional. Hemos podido conocer operadores de Chile y del extranjero —de países como China, Alemania, Francia, Brasil y Estados Unidos— que buscan precisamente el tipo de turismo cultural y de naturaleza que desarrollamos. La presencia en este encuentro y el apoyo de ProChile han sido fundamentales para seguir visibilizando nuestra oferta y proyectar nuevos mercados”.

Finalmente Katerina Veloso de Lophosoria Turismo ubicado en Valdivia, explica que en este encuentro han podido representar a la Región de Los Ríos en tendencias globales de turismo de naturaleza y de bienestar. “Entre ellos el turismo regenerativo y que es en lo que nosotros trabajamos. Esto nos ha llevado a constatar el gran potencial que tiene nuestra región en los mercados internacionales lo que es clave para proyectar nuestra oferta y seguir avanzando en calidad, articulación y nuevas oportunidades de negocios”, explica.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img