Con éxito se llevó a cabo el Curso CERT (Equipos Comunitarios de Respuesta a Emergencias) los pasados sábados 11 y 18 de octubre en el Centro Comunitario de Nontuelá. La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Futrono a través de su Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres, en estrecha colaboración con SENAPRED Los Ríos, tuvo como objetivo principal capacitar a los residentes en la preparación y respuesta ante diversas situaciones de emergencia.
Durante las jornadas de capacitación, vecinas y vecinos de Nontuelá y Nontuelá Alto adquirieron conocimientos esenciales en áreas críticas como primeros auxilios, control de incendios, técnicas de búsqueda y rescate, y organización comunitaria ante desastres. Esta formación busca potenciar la preparación individual y colectiva, mejorando significativamente la capacidad de respuesta de la comunidad ante eventualidades.
La actividad contó con la presencia del director de DIDECO, Juan Suárez Asenjo, quien enfatizó la relevancia de que los ciudadanos cuenten con herramientas y habilidades básicas para afrontar situaciones de emergencia. Por su parte, la jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo y Desastres, Susan Joost Winkler, destacó el valor del trabajo mancomunado entre la municipalidad y SENAPRED, subrayando el notable compromiso y entusiasmo demostrado por la comunidad, especialmente durante el simulacro de emergencia realizado como parte de la capacitación.
Los participantes recibieron mochilas CERT, equipadas con materiales para su labor, y compartieron valiosos espacios de aprendizaje colaborativo. Esta experiencia reforzó el espíritu solidario, participativo y resiliente que caracteriza a la comunidad de Futrono.
El líder comunal, alcalde Fernando Flández Montecinos, reiteró la importancia fundamental de continuar fortaleciendo la prevención y la seguridad a nivel local. El alcalde señaló que, en momentos de emergencia, los propios vecinos son quienes actúan primero, por lo que desde el municipio se impulsa una labor constante orientada a proveer herramientas, promover la colaboración y desarrollar capacidades comunitarias. El objetivo es fortalecer una respuesta conjunta y solidaria ante cualquier eventualidad que pueda surgir.