Con la finalidad de fortalecer la prevención y el conocimiento sobre los riesgos asociados a las remociones en masa, promoviendo comunidades educativas más seguras y preparadas, se desarrollo taller impartido por equipo del Servicio Nacional de Geología y Minería – SERNAGEOMIN- en alianza con el Servicio Local de Educación Pública de Valdivia. Actividad que contó con la participación de directores, profesores y docentes de establecimientos educacionales de las comunas de Corral, Mariquina y Valdivia.
En la oportunidad, Eleonora Muñoz, geóloga de Dirección Regional de Sernageomin de Los Ríos, explicó que “este es un plan que es nuestro segundo año, un plan de difusión, que lo está financiando el Gobierno Regional y el Consejo Regional y ejecuta Sernageomin. Y básicamente consiste en llevar la información relacionada con cómo prevenir o reducir los riesgos por esta amenaza de procesos de movilización de tierras en distintas instancias y, en particular, hemos trabajado con la comunidad escolar, con escuelas rurales, urbanas y liceos de diez comunas y queríamos hacer un taller que llegara a los docentes y a los directivos para ampliar la cobertura, para que esto fuera abordado en el aula”.
Por su parte, John Mejías, encargado de la Unidad de Prevención de Riesgo del Servicio Local de Educación Pública de Valdivia afirmó que “el trabajo básicamente que viene a liderar en este caso, el servicio SERNAGEOMIN directamente trabajando con nosotros como SLEP para los establecimientos educacionales, impacta altamente debido a que nuestras escuelas, establecimientos educacionales, están en lugares de zona de riesgo, por lo mismo, hoy día fueron convocados a esta actividad las comunas de Corral, las comunas de Mariquina y la comuna de Valdivia». Agregó “hoy en día es sumamente necesario y también está el interés de parte de los funcionarios de los mismos establecimientos educacionales, poder saber más de estas materias, saber un poco más de cómo se comportan estas remociones de masas, cómo se comportan los aluviones, porque todo esto está, en algunas comunas, está muy cerca y próximo a los establecimientos educacionales”.
IMPRESIONES DOCENTES
Juan Manuel Navarro, profesor de la Escuela La Aguada, señaló que “es superimportante este taller. Creo que, lo que aprendemos acá, nosotros tenemos que transmitirlo a la comunidad educativa en consejo de reunión técnica, reunión de apoderados con los cursos, por las condiciones de relieve que tiene, especialmente en La Aguada, que han ocurrido eventos relacionados a esto en varias ocasiones. Entonces, es súper relevante que se trabaje esto en la escuela”.